Type to search

Gobierno

Gobierno estatal quiere desincorporar Estacionamiento Constitución para abonarle a deuda con Ipecol

El Gobierno del Estado de Colima envió una iniciativa con proyecto de decreto al Congreso estatal, con la cual busca desincorporar el Estacionamiento Constitución, ubicado en el Centro de la capital, con el objetivo de abonar a la deuda que guarda con el Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima (Ipecol).

La iniciativa fue enviada el pasado 6 de julio por el titular del Ejecutivo estatal, Ignacio Peralta, al Legislativo local, a bien de que el estacionamiento sea entregado al Ipecol, para que sea puesto en subasta y con esos recursos abonar a la deuda que tiene el Gobierno del Estado con referido instituto, adeudo que es de 157 millones 468 mil 928 pesos.

El documento señala que la directora de Bienes Patrimoniales de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, María de la Luz Elena Huerta Medina, informó el 14 de diciembre del 2020 que el Estacionamiento Constitución tiene un valor comercial de 36 millones 319 mil pesos, cifra que fue tomada de un avalúo proporcionado por esa dependencia estatal.

También establece que la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) dio a conocer que el estacionamiento se encuentra en una zona comercial y de servicios central, y que no está ni estará destinado a un servicio público estatal.

El predio no tiene ninguna restricción por valor arqueológico, histórico o artístico que sea necesario preservar, de acuerdo con el documento.

 Otros predios para abonar a la deuda con el Ipecol 

En la iniciativa enviada por el Ejecutivo estatal se indica que para cubrir la deuda con el Ipecol se busca entregar otros 13 predios, los cuales se ubican en diferentes municipios de la entidad, como la capital colimense, Cuauhtémoc, Tecomán, Villa de Álvarez, Manzanillo, Coquimatlán e Ixtlahuacán.

El documento da cuenta también de la intención de desincorporar el predio rústico “Rancho Buenos Aires”, que se localiza en el camino a la localidad de El Chical, en Coquimatlán, mismo que tiene un valor comercial de 51 millones 862 mil 500 pesos; al igual que el estacionamiento el monto fue tomado de un avalúo proporcionado por la Secretaría de Administración y Gestión Pública.

La Seidur informó que tras analizar los planos vigentes, se identificó que el predio de Coquimatlán se encuentra clasificado como reserva urbana a corto y largo plazo y áreas rústicas, por lo que no está ni estará destinado a un servicio público estatal, así como no tiene ninguna restricción por valor arqueológico, histórico o artístico que sea necesario preservar.

De los 14 predios con los que se busca atender la deuda al Ipecol, sólo se busca desincorporar el estacionamiento y el rancho de Coquimatlán, ya que los demás no se encuentran incorporados al gobierno estatal.

A continuación te presentamos los 14 bienes que se integran en el iniciativa del Ejecutivo.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *