Juegos Olímpicos de Tokio, la oportunidad de Japón para demostrar que está en el plano internacional
El internacionalista Víctor Kerber, quien es especialista en Japón, consideró que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 representan una oportunidad para ese país asiático, con la cual buscan enviar un mensaje universal, a bien de demostrar que están de regreso en el plano internacional con la realización de un evento de esa magnitud.
El especialista detalló que realizar los Juegos Olímpicos implica diferentes situaciones para Japón, pues por una parte ese país busca demostrar que es autosustentable y que tiene diferentes capacidades para llevar a cabo dicha justa deportiva, como en protección al medioambiente.
“Japón estaba ávido de transmitir un mensaje universal y la olimpiada era una gran oportunidad, sentían los japoneses que la realización de la olimpiada les permitía demostrar que ellos están de vuelta en el escenario internacional”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.
“Después de una larga crisis, una etapa de repliegue económico en el mundo, pues querían demostrar que traen un mensaje como más alentador, un mensaje de autosustentabilidad de protección del medioambiente, que es un mensaje que traen desde tiempos ancestrales”, abundó.
Por otra parte, Víctor Kerber explicó que cerca del 61% de Japón estaba a favor de cancelar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero los organizadores y el gobierno decidieron que se tenían que realizar, pues por una parte ya se había realizado una inversión, pero también porque la cultura japonesa es muy comprometida con sus deberes.
Además, apuntó que no realizar el evento le generaría una multa a Japón, por lo que prefirieron hacerla en situaciones extraordinarias ante la pandemia del coronavirus (Covid-19).
“Todos los que se oponen ahorita a la olimpiada, que hay un segmento que se oponía, no les importa tanto que se pierda económicamente, no les importa si la cara de Japón se mantiene o no, lo que les interesa es volver a encerrar a Japón, volver a hacer las cosas y no necesitar del apoyo de los Estados Unidos, hay una corriente que está muy encontra de seguir dependiendo de la protección de los Estados Unidos”, refirió.