Type to search

Congreso

Con comparecencias se busca tener elementos para solicitar auditorías extraordinarias: Rosalva Farías

La presidenta de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del Estado, Rosalva Farías, señaló que el llamado a comparecer al gobernador de Colima, Ignacio Peralta, así como a la secretaria de Planeación y Finanzas, Marina Nieto, y al extitular de esa dependencia, Carlos Noriega, es con el objetivo de obtener explicaciones y elementos que permitan solicitar auditorías extraordinarias.

La diputada local de Nueva Alianza precisó que con las comparecencias de dichos funcionarios ante el Legislativo local se busca que brinden explicaciones respecto a las complicaciones financieras del Gobierno del Estado, lo cual derivó en el impago de nómina a trabajadores estatales, y de acuerdo con los resultados que den, que el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) realice auditorías, a bien de deslindar o fincar responsabilidades.

“Se le está llamando a comparecer (al gobernador) al Congreso del Estado en donde determinamos en Gobierno Interno que de acuerdo a lo que nos explique los resultados lo podemos vincular con el Órgano Superior de Fiscalización Gubernamental, el Osafig, para que se haga una investigación especial y en base a ello se deslinden y se finquen responsabilidades”, dijo vía telefónica a Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9 FM.

“¿Cuál es el propósito de esta comparecencia? En primer lugar es efectivamente que nos diga el por qué el impago a los trabajadores cuando de acuerdo con la Ley de Disciplina Financiera en el primer semestre al Congreso no le reportó que estaba trabajando en su balance presupuestal con un disponible negativo, jamás fue notificado, entonces siempre se dijo que tenía finanzas que iban a permitir hacerle frente a todos los compromisos, ahora sí que entonces nos encontramos con la desagradable sorpresa que anuncia que no tiene para pagar la nómina de los trabajadores”, abundó.

La legisladora explicó que tiene información de que el Gobierno del Estado tenía tres créditos a corto plazo, los cuales sumaban un monto de 265 millones 429 mil pesos, razón por la que no entiende la explicación de Peralta respecto a haber pagado mil millones de pesos, así que en su comparecencia del próximo viernes (6 de agosto) a las 4 de la tarde deberá explicarlo.

“¿Qué es lo que pone para pretexto para ello? Que tuvo que pagar alrededor de mil millones en créditos de corto plazo, lo cual también nos llama la atención porque lo que tenía de acuerdo con los cortos plazos que vencían, uno el 15 de julio, otro el 16 de julio, el tercero el 20 de julio, pero que nos dan un monto de 265 millones 429 mil pesos, entonces ahora sí que de dónde saca todos los demás millones que se dice haber pagado cuando para julio ese era el compromiso”, comentó.

Lee: El Congreso de Colima aprueba nueva fecha para comparecencias de Nacho, Noriega y secretaria de Finanzas

“Entonces que nos explique por qué se pagó esa cantidad o si hay cortos plazos no registrados como deuda o aparte, entonces no los pagó en su momento y como la misma ley lo señala, tres meses antes de que él se retire deben estar completamente saldados, porque si no esto de inmediato tiene sanciones judiciales ya explicadas en la ley”, agregó.

Rosalva Farías expuso que dentro de las atribuciones del Congreso actualmente sólo cabe la posibilidad de llamar a comparecer al gobernador de Colima para que rinda cuentas y para brindarle ayudar en buscar soluciones, ya que no se pueden contraer créditos para pagar la nómina que debe la administración estatal.

“En primera instancia lo que tenemos programado como primera acción es esta comparecencia y que de ella se desprenda otro tipo de acciones de acuerdo a la respuesta, pero definitivamente en la cancha del Congreso está únicamente estarle llamando a cuentas, invitarle, ver de qué manera podemos coadyuvar, pero definitivamente es imposible poder aprobar ni siquiera un tipo de crédito porque no existirían créditos que puedan contraer para pagar una nómina”, indicó.

La presidenta de Gobierno Interno aseveró que en el Legislativo local no estaría la solución a las complicaciones financieras que vive el Gobierno del Estado, y quien podría atender el problema sería el presidente Andrés Manuel López Obrador –que se prevé que este sábado 7 de agosto visite Colima para atender programas sociales–, pensando en darle una solución a los trabajadores.

“Es un proceso que no es de la noche a la mañana, en el Congreso no estaría la solución, es más bien el que nos rinda cuentas, porque como él lo ha dicho y lo hemos analizado: nuestro presidente de la República es el que en un momento dado puede venir a dar solución, no al Gobierno del Estado, a los trabajadores”, dijo.

“Está en la cancha del terreno federal en donde se pudiera de alguna manera apoyar a la clase trabajadora y en su momento que se lleven a cabo las acciones que los casos no resueltos, incluso de la cuenta pública 2019 que están en proceso, que se manden a la Fiscalía Anticorrupción para que se finquen las responsabilidades correspondientes”, concluyó.

Nacho va por segundo día de gestiones ante Hacienda para pagar nómina a trabajadores

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *