Type to search

Gobierno

Nacho ve a Indira ‘consciente de la problemática, con ánimo de colaborar, construir y resolver’

El gobernador Ignacio Peralta aseguró que percibe a la mandataria estatal electa, Indira Vizcaíno, “consciente de la problemática, con ánimo de colaborar, construir y resolver” la situación de falta de liquidez para cumplir con el pago de nómina a trabajadores, jubilados y pensionados del Gobierno de Colima.

Peralta recordó que en días pasados se reunieron con funcionarios de la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para buscar gestionar los recursos necesarios para cumplir con los pagos de la burocracia estatal. Afirmó que se está trabajando de manera coordinada en la resolución de dicha problemática.

“Bueno, yo creo que ella está consciente de la problemática que se está viviendo, la instrucción del presidente. Yo la veo en un ánimo de colaborar, de construir, de resolver, hay un diálogo constructivo. En fin, me parece que la manera en la que instruyó el presidente, que lo hagamos de forma coordinada, entre la gobernadora electa, tu servidor y la secretaría de hacienda no es solamente es como se está haciendo, sino que además creo que es lo correcto”, detalló el mandatario estatal.

A continuación te presentamos los elementos más relevantes de la conversación que sostuvo Ignacio Peralta con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

 —Informaste que en días recientes sostuvieron reuniones con personal de la Secretaría de Hacienda. Cuéntanos más del detalle de esta reunión y de lo que se espera para los próximos días. 

“Fue con funcionarios de la Subsecretaría de Egresos. Estuvimos funcionarios del Gobierno del Estado, tanto de la administración actual como de la administración entrante, estuvo la gobernadora electa. Se hizo un análisis de los flujos, principalmente de aquí a diciembre. Se hizo un análisis de todos los flujos totales, no solamente lo de nómina, sino de todos los pendientes de pago”.

“Se amplió el análisis hasta diciembre para cumplir el año fiscal. Se enfatizó el tema de que se pudieran pagar las nóminas, aunque llevamos la información completa. Fue una reunión técnica, de analizar los flujos financieros, cómo van a comportarse las participaciones de aquí a octubre. Creo que fue una buena reunión”.

“En ese momento no se llegó a una conclusión específica, me preocupaba mucho que la disponibilidad de los recursos pudiera estar lista para este viernes que es el pago de las nóminas, nos dijeron con toda claridad que había una posibilidad de que no, que estaba garantizado el apoyo para salir adelante con el pago de la segunda quincena de julio y la primera de agosto, pero que por los procedimientos podría llevar un poco más de tiempo. Seguramente estará listo en el transcurso de la próxima semana”.

 —¿A través de qué vía se va a apoyar? ¿Es un apoyo extraordinario fuera de las participaciones? 

“En este momento no lo sabemos, el apoyo que se va a dar en este momento es solamente para sacar adelante la segunda quincena de julio y la primera de agosto. Se va a dar a través de un mecanismo de pago de nóminas para maestros que se conoce como 1-080, eso es recurso que no afecta a la próxima administración y que está calculado únicamente con base en las nóminas de maestros de aquí a octubre”.

“No hay una afectación más allá de octubre pero ciertamente es solamente la segunda quincena de julio y la primera de agosto. Esto quiere decir que vamos a ir quincena por quincena y vamos a ir viendo con hacienda los mecanismos para los diferentes apoyos”.

 —¿Esperas que haya un apoyo que permita cerrar la administración como se debe? 

“Sí. Así lo espero, así son las señales que nos dan en Hacienda, así fue la instrucción del presidente, así se ve la voluntad en ese sentido y creo que nada más es cuestión de buscar los mecanismos. Esto, insisto, serán definiciones que vendremos siendo informados por parte de Hacienda, de como serán los mecanismos necesarios para poderle cumplir a los trabajadores, como dijo el señor presidente”.

 —En términos prácticos, el aviso para los trabajadores es que esta quincena no se podrá pagar a tiempo. ¿Lo adeudado y esta quincena se espera que se pueda pagar a todos los trabajadores? 

“Es correcto. Lo que tenemos ya programado, prácticamente ya es un hecho, se va a pagar la segunda quincena de julio y la primera de agosto, que por temas procesales, por la forma en que será entregado el recurso muy seguramente no estaremos listos para este viernes, pero seguramente sí en la próxima semana, los primeros días yo espero ya poder concluir con el pago de la segunda quincena de julio y la primera de agosto para todos los trabajadores, activos, de confianza, jubilados y pensionados”.

 —¿También para transferir a organismos descentralizados y órganos autónomos? 

“Es correcto, porque además prácticamente el100% de lo que se transfiere se utiliza para el pago de nómina”.

 —¿Cómo calificarías la actitud de la gobernadora electa en su participación para resolver este problema? 

“Bueno, yo creo que ella está consciente de la problemática que se está viviendo, la instrucción del presidente. Yo la veo en un ánimo de colaborar, de construir, de resolver, hay un diálogo constructivo. En fin, me parece que la manera en la que instruyó el presidente, que lo hagamos de forma coordinada, entre la gobernadora electa, tu servidor y la secretaría de hacienda no es solamente es como se está haciendo, sino que además creo que es lo correcto”.

 —¿Este apoyo federal indica que hay PRIMOR en el estado de Colima? 

“No se si haya PRIMO, yo creo que más bien hay consciencia de que se le debe de cumplir a los trabajadores. Que el presidente de la República, como todos lo escuchamos el sábado pasado, manifestó su apoyo para que se paguen los nóminas y estamos trabajando en ello. Es un tema en el que no se le puede fallar a los trabajadores y todos tenemos esa claridad y todos estamos trabajando en este sentido.

 —En otro tema… Pasamos por un momento gravísimo de la pandemia que ha llevado a que se tenga que instalar un hospital móvil en la Unidad Morelos. Parece que la gente no toma consciencia de ello. 

“Peor que nunca. El año pasado en nuestro peor momento tuvimos 700 casos activos en todo el estado, ahorita andamos arriba de los tres mil. La saturación de los hospitales es alta, hay algunos que ya están al 100%, no hay camas disponibles, la disponibilidad es muy baja. Las variantes que se están registrando tienen una alta capacidad de contagio, se nos ha incrementado el numero de fallecimientos”.

“Se va a instalar un hospital móvil en el multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos, ya llegó ayer el tráiler con todo el equipo. El día de hoy estará en Colima el director general del IMSS donde se harán algunos anuncios importantes en la colaboración Gobierno federal y Gobierno del Estado para combatir este virus”.

 —Así como en el tema financiero hubo consciencia… ¿Hay consciencia y coordinación con la Federación para enfrentar este difícil momento que estamos viviendo en Colima? 

“Bueno, todos enfrentamos restricciones presupuestales, los recursos nunca son suficientes, pero si hay mucha comunicación, compartimos las preocupaciones y estamos buscando que la colaboración en conjunto nos permita ir resolviendo la situación. La situación que vivimos es muy grave, muy complicada, sí hay un trabajo en equipo y colaboración pero se requiere la participación y la consciencia de la gente”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: