Ante impago a la UdeC, el rector pide al Osafig que audite finanzas del gobierno de Nacho
El rector de la Universidad de Colima (UdeC) Christian Torres Ortiz Zermeño, acudió ante el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) para solicitar que se auditen las finanzas del Gobierno del Estado encabezado por Ignacio Peralta y se determinen las causas del impago por parte de la administración estatal a la máxima casa de estudios.
Torres Ortiz Zermeño aseveró que el Gobierno estatal adeuda a la UdeC 264 millones de pesos, pues dejó de cumplir con el pago del convenio de apoyo financiero desde abril del 2021.
“Lo que venimos a presentar es una denuncia ante el Osafig, que considerando las atribuciones que tiene por ley, estamos solicitando se investigue, audite, haga lo que corresponda con respecto al destino, o lo que sucede con los recursos públicos del estado en 2021, o si fuera necesario de otros años donde la UdeC debiera recibir una partida considerada por convenio”, dijo a medios locales la mañana de este jueves (22 de septiembre) al exterior del Osafig.
“Hemos referido en varias ocasiones, hoy en día asciende ese adeudo a 264 millones de pesos. Estamos pidiendo en la denuncia que se haga esa auditoría y en su caso se determinen acciones por acción u omisión de funcionarios públicos del actual Gobierno del Estado, y en su caso también, como consecuencia se generen las sanciones administrativas e incluso penales que pudieran corresponder”, refirió.
El rector de la UdeC precisó que los recursos que adeuda la administración estatal son indispensables para cumplir con el pago de sueldos, prestaciones, y para el funcionamiento de la institución en general en el último trimestre del año.
“Ese recurso es indispensable para el pago de prestaciones y evidentemente para el funcionamiento de la institución. La educación es un derecho humano, se estaría atentando contra uno de los derechos humanos más importantes, y como ustedes lo saben somos la máxima casa de estudios del estado, estamos atendiendo prácticamente a 29 mil estudiantes, esto nos ocasionaría un contratiempo muy importante”, abundó.
Aseguró que la Universidad de Colima no se encuentra en una problemática mayor porque el Gobierno de México ha cumplido puntualmente con sus aportaciones a la máxima casa de estudios.
Señaló que están realizando gestiones con la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno federal para buscar obtener un recurso extraordinario que sea de utilidad para cubrir las necesidades de la máxima casa de estudios.
“Estamos haciendo gestiones con el Gobierno federal, que puntualmente ha estado dando las aportaciones a la Universidad de Colima, estamos en constante contacto con la Subsecretaría de Educación Superior, se han portado muy bien con la Universidad y estamos buscando gestionar un recurso extraordinario para la institución, para no tener el contratiempo del impago a nuestros trabajadores”, indicó.