Type to search

Cultura

‘Una mirada propia’, un fanzine que busca resignificar la foto a través del autorretrato

Resignificar la fotografía a través del cuerpo, el autorretrato y el amor propio: ese es parte del objetivo de ‘Una mirada propia’, un fanzine —es decir, una publicación independiente, enfocada en una temática específica— elaborado por mujeres en Colima.

La fotógrafa y realizadora audiovisual colimense, Massiel Hernández, relató a EstaciónPacífico.com que el fanzine es el producto de un taller de fotografía organizado por ella, el cual se llevó a cabo en febrero de este año. En dicho curso, mujeres y personas disidentes pudieron aprender los conceptos básicos de la fotografía, para después aplicarlos.

“Pretendía a través del autorretrato, poder dar las funciones básicas de la fotografía, pero también acercar desde otra perspectiva al mundo de la imagen. Por otro lado, romper ciertos paradigmas desde diversos puntos, primero desde el punto de la formación, donde yo estaba convocando a cualquier persona que tuviera ganas, poca o mucha experiencia en la fotografía (…) romper con el paradigma del talento innato para aprender un arte u oficio como la fotografía”, dijo en entrevista telefónica.

Detalló que el mismo taller fungió como un espacio seguro para que las asistentes; ahí aprendieran a sentirse cómodas al poner en práctica la variante del autorretrato.

“Para mi era muy importante poder crear este espacio donde las mujeres pudieran sentirse cómodas. Salieron ejercicios muy interesantes, creo que de las cosas más importantes y por las cuales para mi era muy bonito poder hacer este fanzine era que fueran muchos ejercicios, el mismo ejercicio cada quién lo fotografió y cada quién creó su imagen desde su propia perspectiva y su propio sentir, su cuerpo”, agregó.

Explicó que el taller estuvo enfocado en el cuerpo por considerarlo un “territorio” que puede encontrarse cargado de símbolos y estereotipos, que en muchas ocasiones nos llevan a tratarlo de manera poco amable, cariñosa y con una mirada distinta a la que deberíamos.

“Buscando hacerle contraparte a los estereotipos que todavía existen dentro de la imagen y dentro de la fotografía, un estereotipo de belleza que tiene que ver con la blanquitud, un estereotipo que es racista y que nadie finalmente lo puede seguir y eso finalmente hace sentir siempre muy inconformes con quien somos, con como actuamos y que no nos representa”, mencionó.

Agregó que en ocasiones la imagen que se nos vende en el cine, la fotografía, la publicidad y en las redes sociales, es de un estereotipo de belleza irreal e inalcanzable; en este sentido, ‘Una mirada propia’ representa la realidad de los cuerpos, la aceptación y el amor propio a través de la fotografía; además fungió como un espacio para que las participantes exploraran y aprendieran que cualquier persona puede hacer fotografía.

“A veces sólo lo que falta es poder tener la cercanía, que alguien te compara los saberes y practicar y que a veces también nuestra mirada, el autorretrato en ese sentido es muy poderosa, dejamos de ser vistos por alguien más, fotografiados pro alguien más, para adueñarnos también de esa mirada dese otra perspectiva con mucho amor”, puntualizó.

“Cada participante logra plasmar dentro de sus fotos una cosa muy particular, su forma de ver el mundo, su contexto, creo que los autorretratos van justo desde ahí, desde la mirada propia”, agregó.

A continuación, te presentamos ‘Una mirada propia’ para libre consulta.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: