#Sondeo: ¿Qué esperan l@s colimenses de su nuevo gobierno municipal?
El 15 de octubre inició un nuevo ciclo en los 10 municipios del estado, ya que ese día asumieron el cargo las y los funcionarios que se ocuparán de los ayuntamientos para el periodo 2021-2024, entre ellos el de Colima capital, pero, ¿qué espera la población colimense de su nuevo gobierno municipal y qué quedó pendiente del pasado?
En EstaciónPacífico.com nos dimos a la tarea de salir a las calles de la capital colimense para preguntarle a las personas sus expectativas sobre el nuevo gobierno municipal, el cual estará encabezado por la alcaldesa Margarita Moreno. Además, nos hablaron de los pendientes que dejó el expresidente Leoncio Morán, particularmente de las necesidades que identifican en su municipio.
A continuación te presentamos algo de lo que compartieron.
–¿Qué se le quedó debiendo a la ciudad?
“Sí le falta mucho arreglo a la ciudad, sí hay varios baches, incluso en la esquina de mi casa había uno que acaban de arreglar, y le habían puesto un bote y una cruz para que la gente no cayera”, dijo Nuria León.
“Sí hay varias cosas que quedaron inconclusas, como el arreglo de algunas avenidas y propuestas para mercados”, indicó Gabriela Ávalos.
“Se le quedó debiendo servicios públicos de calidad, principalmente es lo que yo considero, como recolección de basura, alumbrado público y el bacheo de las calles”, comentó Roberto Macías.
–¿Qué le hace falta a Colima para que sea la ciudad de tus sueños?
“Que no haya corrupción en el gobierno, que haya piso parejo para la ciudadanía para que pueda acercarse a sus gobernantes y que les tomen en cuenta en las decisiones que plantean las políticas públicas”, dijo Macías.
“Que las personas que están representando, que están como responsables, que cumplan con la cosas que están diciendo que van a hacer, y que al rato no se estén escondiendo”, mencionó Ávalos.
“Que sea como antes, que haya protección, antes tanto los niños y los adultos caminaban por la calle en la noche y se sentía seguro, y ahorita no puedes caminar después de las 10”, consideró Carla Toscano.