El machismo busca cómo quitarnos espacios a las mujeres en la política: 50+1
La presidenta de la Comisión Nacional para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Colectivo 50más1, Diva Gastélum, afirmó que el machismo aún sigue intentando quitarle a las mujeres los espacios en la política, situación que aseguró, fue evidente el pasado proceso electoral.
La política lamentó que aún existe la creencia de que los espacios de toma de decisiones son mejor aprovechados cuando los encabeza un hombre, y que “el poder no se puede compartir”.
“Está muy interesante encontrar las nuevas formas de violencia política en razón de género. Le buscan por donde pueden para quitarnos de la posibilidad de estar en la toma de decisiones. Quién sabe quién les dijo a hombres y a algunas mujeres que el poder es solamente para hombres, que se hizo para ellos y que no se puede compartir”, dijo en entrevista telefónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com.
Gastélum aseguró que los machos en la política no tuvieron inconveniente en que las mujeres accedieran a espacios en la política, siempre y cuando fuera en cargos donde ellos pudieran seguir llevando la batuta; sin embargo, cuando las mujeres comenzaron a llegar al Poder Ejecutivo, las cosas fueron distintas.
“Al final del día se alharacó mucho de que teníamos democracia paritaria total, y justo cuando vienen las mujeres a buscar los gobiernos estatales (…) no se aceptaba que total es total”, precisó.
“Todo lo que era colectivo, en donde seguían mandando los hombres, que vengan las mujeres… pero cuando el cargo era unipersonal, como son presidencias municipales, gobiernos estatales, se nos regatea constantemente”, abundó.
—¿Qué deberían de entender los machos que hay en la política?
“Lo que dijo Justin Trudeau —primer ministro de Canadá— es 2021. Estamos en un tiempo donde ese tema no debería ser tema”.