‘No podía irme del Gobierno sin dar la cara’: Nacho reconoce crisis financiera e inseguridad como pendientes de su administración
El gobernador Ignacio Peralta emitió este domingo (31 de octubre) por la tarde su último mensaje como titular del Ejecutivo estatal, pues consideró que no podía dejar el cargo “sin dar la cara” a la población colimense, y reconoció que la crisis financiera y la inseguridad son dos pendientes que deja su administración.
Peralta señaló que su administración deja como legado la restauración de Palacio de Gobierno, la construcción del Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i), la transformación de la Unidad Deportiva Morelos, la creación del nuevo centro acuático, las nuevas instalaciones de la Zona Militar, el parque urbano Calzada Galván, el parque ecológico La Campana y el programa de uniformes escolares gratuitos.
Sin embargo, el gobernador reconoció que su gobierno también deja pendientes, principalmente en el ámbito financiero y de seguridad. Precisó que termina su mandato insatisfecho por no cumplir con las exigencias de la población en materia de seguridad, pues consideró que la inseguridad es una problemática estructural que se debe atender a largo plazo con la participación de los tres órdenes de gobierno, poderes y sociedad.
“Pero también me voy con la insatisfacción de no haber alcanzado los niveles de seguridad que la población de Colima exige. Aunque trabajé desde el primer y hasta el último día, la realidad es que el problema de la inseguridad es estructural y sólo se logrará resolver en el largo plazo y con el máximo esfuerzo de los tres órdenes de gobierno, poderes y la sociedad en su conjunto”, dijo en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.
Respecto a la crisis financiera que vivió la recta final de su administración, Ignacio Peralta lamentó irse sin haber pagado la totalidad de las quincenas a trabajadores estatales, quienes destacó fueron parte importante para alcanzar los logros de su gobierno.
“Sin duda el otro gran tema pendiente fueron las finanzas públicas. Lamento no haber podido retirarme del Gobierno del Estado después de haber pagado la totalidad de las quincenas a las y los trabajadores que me acompañaron durante estos años, a quienes hicieron posibles los logros mencionados. Este es mi mayor pesar”, agregó.
Sobre el impago de salarios, aseguró que el adeudo de las últimas quincenas no se debe a falta de liquidez, ya que, aseguró, él gestionó de forma puntual los recursos del bono cupón cero, los cuales llegarán posiblemente la próxima semana. Además, aseveró que no llegaron los recursos porque “alguien tomó la decisión de retrasar el envío”.
El gobernador Ignacio Peralta destacó que al inicio de su administración recibió una “suma de deudas”, de las cuales entregará menos a la próxima que encabezará Indira Vizcaíno, quien tomará protesta este lunes 1 de noviembre.
Explicó que actualmente existe una tendencia en la que los gobiernos necesitan mayores recursos para cumplir con sus obligaciones, por lo que ha planteado una reforma al pacto fiscal, pues el “dinero ya no alcanza”, y aseguró que dichos argumentos no son con el “afán de justificarse”, sino que no podía irse sin dar una explicación de lo que sucede en Colima.
“Hoy les puedo decir, con los números en la mano, que la gran suma de deudas que recibí le entregaré menos a la siguiente administración, esto dimensiona la grave crisis con la que iniciamos el gobierno y que hoy ya pocas personas se acuerdan. Desafortunadamente la tendencia es que los gobiernos cada vez necesitan más recursos para atender las demandas de la población”, refirió.
“Las necesidades de gastos son cada vez mayores, es por eso que hemos puesto en la discusión pública la necesidad de una reforma al pacto fiscal, que permita a entidades y municipios acceder a mayores recursos. El dinero ya no alcanza, es una realidad que se hizo evidente con la conclusión del gobierno en casi todas entidades del país. Esto que les expongo no es con afán de justificarme, pero no me podía ir del gobierno sin darles la cara, sin darles una explicación de lo que sucede”, añadió.
Por otra parte, Peralta mencionó que se le debe brindar apoyo a la próxima administración estatal, dejando de lado los colores partidistas, a bien de que tome las mejores decisiones para brindarle “viabilidad financiera” a Colima en estos próximos seis años.
“Si no se hace nada, desde hoy lo digo, cada cierre de sexenio será más crítico, la complicada situación que atraviesa el estado demanda esfuerzos en conjunto para sobreponernos. La sociedad deberá unirse en torno al nuevo gobierno que inicie, es tiempo de dejar de lado los colores y que busquemos el bien común, que la sociedad y el gobierno se unan (…) Es necesario apoyar al nuevo gobierno en las acciones que emprenda, en todas las decisiones que tome orientadas a brindarle viabilidad financiera al Estado”, comentó.