Type to search

Cultura

3 días de cine, teatro, música y cultura en el corazón de Tecomán

Del 18 al 21 de noviembre, Tecomán tendrá una cartelera basta de eventos culturales: cine mexicano, teatro, danza y música… todo en el corazón del municipio costero.

El organizador del primer Festival de Cine de Tecomán, Nelson Aldape, destacó la importancia de llevar oferta cultural a los municipios y no únicamente a la capital del estado.

“Como gestor cultural, pero también como habitante de Tecomán, me he dado cuenta de que en ocasiones creemos que no merecemos salir y disfrutar nuestra ciudad, nuestra cultura local. Creo que poder salir a las calles, en este contexto de pandemia que nos mantuvo tanto tiempo encerrados, va a ser muy importante”, dijo en entrevista telefónica con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en Súper 98.9.

El también realizador audiovisual, precisó que el evento se realizará en tres sedes, todas ubicadas en el Centro del municipio: el Cine Foro Tecomán —ubicado en la calle 5 de Mayo, número 528—, la teleaula de la Presidencia Municipal y el andador López Mateos.

Además, como parte del evento tendrá lugar un bazar cultural, donde pintores e ilustradores colimenses presentarán su obra. También habrá espacio para la presentación de una orquesta y una banda de rock.

El primer Festival de Cine de Tecomán inicia formalmente a las 6:30 pm de este jueves (18 de noviembre) en el Cine Foro, con la proyección de diversos cortometrajes colimenses, para continuar con la presentación de la película Noche de fuego, de Tatiana Huezo, filme donde se aborda la problemática de violencia desde la visión de las infancias.

Otra de las funciones especiales será la de este viernes (19 de noviembre) a las 8 pm, cuando se proyectará Sin señas particulares, de Fernanda Valadez. Al evento acudirá la protagonista del filme, Mercedes Hernández, ganadora del premio Ariel en la categoría de mejor actriz.

Aldape destacó que debido a que esa película está relacionada con problemáticas sociales que no son ajenas a ese municipio, como la desaparición de personas, invitarán a colectivos de familiares de personas ausentes a esa proyección y posteriormente, a participar en un conversatorio que tendrá lugar al finalizar el filme.

A continuación te presentamos la programación completa del primer Festival de Cine de Tecomán.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: