Type to search

Comunidad

Que Imades no sea sólo una oficina de trámites, sino que incida en la conservación: la meta de su nueva directora

Angélica Jiménez, la nueva directora general del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades), aseguró que su principal objetivo es lograr que el organismo no sea sólo una oficina de trámites, sino que incida en la conservación del medio ambiente.

La titular del Imades manifestó sentirse orgullosa y feliz de que las organizaciones de la sociedad civil hayan tomado la decisión de proponerla para estar al frente del instituto, y que posteriormente haya sido la gobernadora Indira Vizcaíno quien decidió que tenía el perfil adecuado para ocupar el puesto.

“Creo que una de las cosas en la que coincidimos fue que el instituto deje de ser sólo una oficina de recepción de trámites para cualquier actividad que se pueda desarrollar y que afecte a los recursos naturales del estado, y convertirla realmente en una oficina o un espacio, una plataforma en la cual se pueda generar proyectos ambientales de interés”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com para Súper 98.9.

“Que se convierta en un instituto más productivo en la conservación de los recursos naturales y los ecosistemas del estado, ser más participativo el Imades en la toma de decisiones y en poner las reglas claras sobre los procesos de conservación en el estado”, agregó.

Además, aseguró que buscarán mantener comunicación permanente con todas las secretarías y subsecretarías del Estado, para regenerar líneas transversales con las cuales el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable atienda los diferentes temas en la materia.

“Al interior también tiene que haber una reorganización de las áreas que tiene el mismo instituto, y por supuesto el hablar con las dependencias ambientales de los estados vecinos porque a final de cuentas la importancia del manejo territorial alrededor del trabajo con las cuencas nos lleva a hablar un poquito más del estado de Colima y tratar de crear estas alianzas con los otros estados”, precisó.

Jiménez apuntó que otra de sus prioridades es realizar una reestructura interna, específicamente para contar con los perfiles profesionales adecuados para realizar los proyectos que permitan avanzar a Colima en el ámbito medio ambiental.

“El organigrama habría que voltearlo totalmente, casi, no todo, pero sí, e incluir algunas áreas importantes. Necesitamos tener los perfiles y la gente trabajando plenamente en atender este tipo de proyectos especiales que pueden ser los que nos van a dar salida y un buen auge en el tema medio ambiental si los podemos atender bien”, comentó.

Por ello, buscará también incluir especialistas en ciertas áreas y hacerlos partícipes en la acciones de conservación, así como el diseño de políticas públicas, para tener una vinculación entre el Imades y el sector ambientalista. También, destacó la importancia porque exista una coordinación con otros órdenes de gobierno.

“Una de las cosas bondadosas de haber tenido el respaldo de todas las organizaciones de la sociedad civil es que están totalmente dispuestos a sumarse en el trabajo con el Imades para tratar de cambiar realidades y también existe un consejo consultivo de desarrollo sustentable, entonces es echar a andar esa maquinaria que también no sólo sea pasivo, sino que también sea proactivo este consejo”, dijo.

“Creo que tenemos buenas oportunidades para alinear lo que realmente queremos y cómo lo queremos para el estado”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *