Type to search

Comunidad

‘No somos vagos, somos deportistas’: patinadores piden más espacios e impulso al skateboarding en Colima

Jesús Martínez practica el skateboarding desde hace más de 17 años, disciplina estigmatizada por algunas personas, que consideran que “la realizan “vagos”, sin embargo, aseguró que no es así, pues ha evolucionado tanto que, a la fecha, es un deporte en ascenso y los patinadores piden más espacios e impulso para esa práctica en Colima.

El patinador colimense refirió que aunque este deporte nació en las calles y anteriormente era considerado como brusco, en los últimos 20 años esta imagen se ha ido transformado, al grado de convertirse en una disciplina deportiva que ya fue incluida en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“El deporte es de calle, y ha evolucionado bastante (…) Cada vez se ve un poco más limpio, más estético todo este deporte, y yo creo que sí va a cambiar la mentalidad, porque ya se ven más en la tele, como más formal y aquí en Colima no es la excepción”, dijo en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com para Súper 98.9.

“El skate ha evolucionado mucho, incluso ya es olímpico y está dentro de las olimpiadas, a partir de Tokio 2020”, agregó.

Pese a esto, aseguró que hubo una época en la que este deporte se hizo muy popular en el estado de Colima, aunque la falta de apoyo de parte del gobierno y los ayuntamientos para realizar eventos que inciten a los jóvenes a practicarlo, evitó que esa popularidad se mantuviera o incluso aumentara.

“A partir del 2005 al 2012 surgió mucho el deporte, algunos como moda, otros como agarrar un tipo de deporte diferente a lo básico que es fútbol o basquetbol, ha faltado un poco de apoyo de parte del ayuntamiento o gobierno o alguien que se mueva en un skateshop o alguien que haga eventos como el que estoy haciendo para que surja más”, mencionó.

Agregó que sí se les ha apoyado con recursos o equipo y ha comenzado a ver más afluencia en el deporte, e incluso instituciones como el Instituto Colimense del Deporte (Incode) o la Secretaría de Salud han estado presentes en los eventos que ha realizado, sin embargo, aseguró que requieren más apoyos.

“En cuestión más grande, yo creo que teniendo algo como un polideportivo o una unidad en Colima, se incluya un skatepark en una área en cualquier parte de la unidad deportiva o polideportivo, como cualquier otro deporte (…) He visto bastante evolución en los patinadores de aquí de Colima, pero por cierta cosa lo dejan o por cierto movimiento de no apoyar se desmotivan”, indicó.

 ‘Ahí va, 2021’, concurso regional de skateboarding 

Jesús Martínez también es el organizador del concurso regional de skateboarding ‘Ahí va, 2021’, en el Skate Park ubicado en Villa de Álvarez. El evento se llevará a cabo el sábado (18 de diciembre), a partir de las 2 pm, y se divide en cuatro categorías: principiante, intermedio, avanzado y por primera vez la rama femenil.

Cualquier persona que practique skateboarding podrá participar en el concurso, el único requisito es que su inscripción sea acorde con su nivel de dominio de este deporte.

Los interesados en participar en el evento podrán apuntarse para concursar el mismo día, antes de la competencia.

“Como inicial, a partir de las 2 que son los principiantes, es lo más temprano, ya como a las 3 o 4 intermedio, y ya a las 5 que es experto; en área femenil va a estar en un intermedio entre 4 de la tarde, más o menos, y también hay un best trick, el mejor truco de skate”, concluyó Martínez.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *