Gobierno de Indira proyecta derrama económica de 30 mdp con ‘Manzanillo se ilumina’
La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, dio a conocer este lunes (20 de diciembre) que proyectan que el evento de cierre de año ‘Manzanillo se ilumina’, deje una derrama económica de alrededor de 30 millones de pesos.
La titular del Ejecutivo mencionó que este evento de fuegos artificiales, ha venido a ser de utilidad para atraer el turismo tanto nacional como extranjero.
“Las estimaciones de los propios pertenecientes al sector turístico, dicen que este evento genera alrededor de 30 millones de pesos de derrama por el turismo que se atrae”, dijo durante la conferencia de prensa.
Vizcaíno aseguró que Manzanillo se ilumina no sólo es un evento que trae beneficios económicos, sino también un espacio para que todas las y los cuidados puedan celebrar por igual.
“Este evento es también un gran gozo, un gran espectáculo para todas y para todos los ciudadanos manzanillenses, es una manera de democratizar los festejos, de que todas y todos podamos celebrar por igual y podamos tener acceso por igual a un espectáculo tan bonito como Manzanillo se ilumina”, mencionó.
Este año, el evento consistirá en un gran espectáculo pirotécnico que tendrá 25 puntos de lanzamiento ubicados a lo largo de la bahía de Manzanillo y tendrá una inversión de aproximadamente 1.5 millones de pesos.
“Tendrá 25 puntos de lanzamiento, de los cuales 22 estarán siendo a cargo de ASIPONA (Administración Portuaria Integral de Manzanillo), que nos estará apoyando con ellos, y el resto, 23 estarán siendo responsabilidad de gobierno del estado. Estos puntos de lanzamiento serán, 16 en la bahía y nueve sobre el mar”, comunicó.
Sin embargo, la gobernadora precisó que para las siguientes ediciones buscarán transitar hacia alternativas que no generen el estrés que la pirotecnia causa hacia alunas personas, los animales y el medio ambiente.
“Esas alternativas que incluso estuvimos revisando para este año, resultan bastante costosas y aunque buscamos opciones por la problemática financiera que actualmente está atravesando la administración estatal, fueron incosteables para este año”, expuso.
Por su parte, el secretario de Turismo, Jorge Padilla comunicó que la ocupación hotelera para el día específico del evento se proyecta que alcance el 95%.
“De toda la temporada es una cantidad superior a los 450 millones de pesos, con una ocupación promedio compartida de todos los municipios del estado, de todos los días de la temporada, del 64%, teniendo su pico más alto por cantidad de habitaciones y todo Manzanillo con un 75% promedio de toda la temporada; 95% única y exclusivamente del día 31”, expuso.
La secretaria de Economía, Rosi Bayardo, precisó que se están generando distintas publicaciones promocionales con la finalidad de visibilizar y atraer al turismo nacional e internacional a que conozcan tanto al municipio de Manzanillo, como al estado en general.
“Hemos podido impulsar el turismo como realmente lo queremos convertir en un eje de nuestra economía del estado y como ustedes bien lo saben, nuestro estado ofrece productos del mar a la montaña y eso es lo que queremos hacer notar justamente a nuestro turismo”, concluyó.