Congreso local pide a la Contraloría y a SSP auditar y hacer reingeniería a Dirección de Prevención y Reinserción Social
Este jueves, el Congreso local aprobó un exhorto en el que se pide a la Contraloría General del Gobierno y a la Secretaría de Seguridad Pública llevar a cabo una auditoría y reingeniería de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, luego de haberse presentado el pasado 25 de enero, una riña al interior del Centro de Reinserción Social de la capital, que dejó un saldo oficial de nueve muertos y siete heridos.
La diputada local del Partido Encuentro Solidario, Kathia Castillo, quien presentó el documento, dijo en tribuna que “es un hecho público y notorio es, que los esquemas de seguridad implementados en el Centro Penitenciario, son deficientes y ello obliga a tomar medidas inmediatas para corregirlos”.
“Es de aprobarse y se aprueba, que este congreso del Estado, exhorte al Titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Colima y a la Titular de la Contraloría General del Estado; a fin de que en breve término, en el ámbito de sus respectivas competencias, Ileven a cabo una auditoría de personal y una reingeniería de personal en la Dirección General de Prevención y Reinserción social, que genere las condiciones adecuadas para que el personal de seguridad y custodia de los centros penitenciarios de nuestro Estado, esté en posibilidad de laborar en tres turnos de ocho horas diarias”, dice el documento leído en tribuna.
La legisladora también afirmó que ha recibido quejas sobre su situación laboral por parte de los elementos de seguridad y custodia de los Centros Penitenciarios, quienes han manifestado, entre otras situaciones, que tienen jornadas laborales de 24 horas seguidas, lo cual, dijo la legisladora “resulta no solo infrahumano, sino que además va en detrimento del servicio público que brindan, puesto que, resulta absolutamente inviable exigirle a una persona, que se encuentre en aptitud física y mental para brindar un servicio público eficiente durante 24 horas de trabajo continuas, ello explica en parte, que se tengan descuidos o distracciones involuntarias en el servicio público”.
Por ello se le pide a la Secretaría de Seguridad Pública que “en breve término, en el ámbito de sus respectivas competencias, lleven a cabo una auditoría de personal y una reingeniería de personal en la Dirección General de Prevención y Reinserción social, que genere las condiciones adecuadas para que el personal de seguridad y custodia de los centros penitenciarios de nuestro Estado, esté en posibilidad de laborar en tres turnos de ocho horas diarias”
Mientras que sobre la Contraloría se dice que “se encuentra dentro del ámbito de competencia (…) el llevar a cabo una auditoría de personal, específicamente en la Dirección de Prevención y Reinserción Social dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, a fin de vigilar el cumplimiento de las disposiciones en materia de administración de recursos humano, con el propósito de promover la eficiencia y legalidad en su gestión y encargo”.
El documento fue aprobado por mayoría en votación económica y se instruyó a la Secretaría General del Legislativo dar el trámite correspondiente.
Las acciones señaladas, dice el acuerdo, deberán realizarse dentro de un plazo no mayor a 30 días naturales contados a partir de la fecha de la aprobación del mismo.