Type to search

Destacada Seguridad

Tey Gutiérrez anuncia 9 acciones afirmativas para contribuir a la ‘paz y seguridad’ de La Villa

Ante la crisis de inseguridad que actualmente se vive en el estado y particularmente en el municipio de Villa de Álvarez, su presidenta municipal, Esther Gutiérrez, anunció este martes (15 de febrero), nueve acciones afirmativas que desde el Ayuntamiento estarán realizando para contribuir a las condiciones de paz y seguridad.

“La situación que vive nuestro estado y particularmente nuestro municipio de Villa de Álvarez en materia de seguridad pública requiere del mayor de nuestros esfuerzos como gobierno y de manera permanente asociación con el trabajo coordinado y la suma de esfuerzos para poder revertir esta crisis de inseguridad y continuar construyendo los cimientos de las condiciones de paz y seguridad para todos y todas las villalvarenses”, dijo en rueda de prensa.

La alcaldesa aseguró que en concordancia con los esfuerzos en esta materia, realizados por el Gobierno del Estado, encabezado por Indira Vizcaíno, han dictaminado que durante un plazo de 15 días se estarán realizando nueve acciones cuya finalidad es mejorar las condiciones de inseguridad que aquejan al municipio, mediante la estrategia de inhibir las prácticas antisociales delictivas.

A continuación te presentamos las acciones que realizarán

 Acciones en materia de seguridad pública 

  1. Mantener un despliegue operativo que permita contar con patrullaje estratégico y presencia policial en todas las colonias de Villa de Álvarez.
  2. En caso de llamadas reportadas al 911, la reacción deberá ser de manera inmediata para acudir en auxilio en el menor tiempo posible, mismo que actualmente es de 2 minutos aproximadamente.
  3. Gestionar ante la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno, el encendido del arco lector de placas y chips instalado en la avenida gobernadora Griselda Álvarez Ponce de León y la carretera a Minatitlán, en el Tercer anillo.

 Proximidad policial 

  1. Se llevarán a cabo visitas programadas a comercios localizados en zonas de alta incidencia delictiva, casas de ahorro e instituciones bancarias, para dar a conocer las medidas de autocuidado ante situaciones de emergencia en materia de seguridad.
  2. Fortalecer la presencia policial en restaurantes, bares y centros nocturnos.
  3. Realizar la toma de protesta a 50 comités de vecinos vigilantes activos en el municipio.

 Actividades auxiliares de vigilancia 

  1. Aplicación de exámenes de detección de consumo de drogas.
  2. Capacitar a guardias urbanos en el marco jurídico en el uso legítimo de la fuerza, acciones de vigilancia y defensa personal.
  3. Realizar un acuerdo con empresas de seguridad privada para consolidarse como puentes primarias de información para la prevención del delito.

 Alumbrado público 

  1. Restablecimiento de la red de alumbrado público en el libramiento Miguel de la Madrid Hurtado y Gobernadora Griselda Álvarez Ponce de León (Tercer Anillo Periférico).
  2. Instalación del alumbrado público en las calles Manzano, Roble, Naranjo, Olivo y Paseo de los Limones de la colonia Higueras del Espinal.
  3. Hacer la relación del alumbrado público que ha dejado de funcionar y atender los reportes ciudadanos por fallas en las luminarias.
  4. Normalizar el funcionamiento del alumbrado público de la colonia Hacienda del Nogal.
  5. Regularizar la funcionalidad del alumbrado público en la colonia San José.

 Limpieza de predios 

  1. Liberar de maleza las áreas de uso público en las colonias consideradas de atención prioritaria en materia de seguridad para la ciudadanía: la Reserva, Residencial Patria, Rancho blanco, Higueras del Espinal, La joya, Buena vista, Solidaridad, Arboledas del Carmen, Hacienda del nogal y Tabachines.
  2. Solicitar e invitar a la población a llevar a cabo la limpieza de sus predios y de todas las colonias del municipio.

 Municipalización de fraccionamientos y colonias 

Con estas acciones, lo que buscarán es regularizar la prestación de los servicios de energía eléctrica a cargo del municipio en zonas que no se encuentran municipalizadas, como lo son:

  1. Conjunto habitacional El Haya, etapa 3.
  2. La Comarca etapa 3 en su segunda sección.
  3. Valle del Sol etapa 3.

 Recuperación de espacios públicos 

En estas acciones se engloban la recuperación de los espacios públicos, como el Parque Topo Charco, eventos culturales y deportivos.; reparamiento de alumbrado público y poda de la maleza.

  1. Atención comunitarias arranque del programa mujeres constructoras de paz para realizar proyectos de intervención comunitaria con perspectiva de género.
  2. Habilitar la línea telefónica 312-122-8823, para la atención emocional en crisis por hechos de violencia.
  3. Llevar a cabo marchas exploratorias en las colonias Francisco Hernández Espinoza, Arboledas del Carmen, El Cortijo y Linda vista; con la finalidad de detectar sitios inseguros y recuperarlos para el uso de la ciudadanía.
  4. Brindar becas para el tratamiento de rehabilitación voluntaria contra las adicciones.

 Fortalecimiento del juzgado cívico e incremento del estado de fuerza policial 

Con esta acción, la alcaldesa indicó que incrementarán la capacidad resolutiva del juzgado público a través de nombramiento de una nueva jueza cívica, que brindará atención a las conductas antisociales y la resolución de los conflictos vecinales. Además, mencionó que se incrementará la fuerza policial un10% en comparación con el año pasado.

“Contrataremos con el respaldo del cabildo, ocho nuevos elementos de seguridad para incrementar el estado de fuerza y alcanzar en este año 2022, un 10% adicional en policías en relación al 2021 (…) contrataremos ocho policías más. Serán 17 policías nuevos que fortalecerán mucho nuestro cuerpo policiaco”, precisó.

Al respecto, el regidor de Villa de Álvarez, Guillermo Toscano Reyes, indicó que ante la petición de la presidenta municipal a la Comisión de Hacienda para analizar y evaluar la posibilidad de contratar ocho policías más, han logrado llevar a cabo esta acción, manteniéndose apegados a las leyes y al presupuesto otorgado.

“De manera responsable lo analizamos y previendo que el gasto de esos ocho elementos no viola en ningún momento el gasto que tenemos escrito (…) nos permite tener este gasto emergente de más de 1 millón 800 pesos para contratarlos durante todo el año. El día de hoy podemos responderle presidenta que ya tenemos el dictamen aprobado con los integrantes de la Comisión de Hacienda para poder dar luz verde y poder contratar estos ocho nuevos elementos que estoy convencido que los villalvarenses se lo merecen (…) esperemos que hoy por la tarde en el pleno del cabildo con los munícipes integrantes del mismo, lo estaremos aprobando”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: