Inegi busca conocer la violencia y discriminación que vive la población LGBT+, invitan a participar en encuesta web
Octavio Grageda Guzmán, Coordinador Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dijo a través de la Encuesta Nacional sobre diversidad Sexual y de Género en su edición 2021, se busca conocer la situación cotidiana que vive la comunidad LGBT+ , así como los patrones de violencia y discriminación a los que han sido expuestos.
La encuesta, dijo, es un esfuerzo en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred)
“En México es necesario contar con datos que permitan plantear opciones acordes con la propia realidad y beneficiarios de la población con identidad de género orientación sexual, la cuestión no convencional, proporcionando información que sea de calidad y relevante a las personas y las entidades que toman decisiones y la ejecución de las políticas públicas (…) conocer sus principales datos sociodemográficos, sus antecedentes sobre la infancia y adolescencia y conocer los patrones de discriminación o violencia que han sido expuestos quizá a lo largo de su vida”, afirmó en entrevista con Estación Pacífico.
El coordinador en Colima, explicó que el levantamiento cara a cara de este ejercicio ya se hizo en cuatro mil viviendas de todo México con población de 15 años en adelante con orientaciones sexuales o identidades de género distintas a la heterosexual y a la cisgénero.
Sin embargo, apuntó, se busca ampliar la información por medio de la encuesta web que se puede realizar en la página del Inegi. Los resultados de ambas tomas de datos se darán a conocer el 28de julio de este año.
Escucha aquí la entrevista completa: