Type to search

Destacada Política

Destrucción de papelería electoral cuesta al IEE alrededor de 40 mil pesos

La consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), Adriana Ruiz Visfocri, dijo a Estación Pacífico que la destrucción de la papelería electoral del último proceso, costará a la institución aproximadamente 40 mil pesos.

“Tenemos presupuestado gastar aproximadamente 40 mil pesos en esta tarea, es lo que presupuestamos, casi la mayor parte del dinero es para el pago de camiones para que transporten la papelería hasta Tecomán”, dijo a Estación Pacífico.

Esta destrucción fue aprobada por el consejo del IEE el pasado 15 de marzo, durante la Décima Tercera Sesión Extraordinaria del Periodo Interproceso 2021-2023, esta acción se llevará a cabo este jueves 24 de marzo a partir de las 13:00 horas del día en Tecomán y será la empresa “Ecoltec S.A de C.V.” la encargada de llevar a cabo el proceso para reciclar el material

La consejera presidenta también dijo que esta acción debió hacerse desde octubre del año pasado, pero no se pudo, dado que las transferencias de recursos al organismo electoral por parte del Gobierno local a partir de junio de 2021, iniciaron a llegar de forma irregular, lo cual retrasó el proceso.

Actualmente, comentó, esta destrucción se llevará a cabo con el remanente de recurso que quedó de un convenio firmado en enero entre el IEE y el INE, para la instalación de la casilla única.

“Efectivamente, esta actividad teníamos que haber realizado desde el año pasado en cuanto entramos en el periodo interproceso a partir del 15 de octubre, deberíamos de haber llevado a cabo esta actividad, sin embargo, no pudimos por la falta de dinero (…) en el mes de enero, por el convenio que se firmó con el Instituto Nacional Electoral para la instalación de casilla única, convenio que se viene firmando desde 2014, hubo un remanente de ese convenio que el Instituto Nacional Electoral, entregó el Instituto Electoral del Estado y de ahí pudimos tomar el recurso para hacer la destrucción de la papelería electoral”, añadió.

 

Tags:

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: