Consejo ciudadano de Comisión local de Búsqueda pide mayor seguridad en las acciones de campo: Diputada Isamar
La diputada local de Morena, Isamar Ramírez, dio a conocer que el Consejo ciudadano de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas en Colima, en la reunión sostenida con sus integrantes esta semana, solicitaron mayor seguridad en las acciones de campo emprendidas por familiares de personas víctimas de este delito.
La diputada compartió que esta solicitud se lleva a la par de recomendaciones que la Comisión realizó a algunas instituciones, con la finalidad de lograr que la labor de búsqueda de personas desaparecidas sea más fácil y segura de realizar.
“Hay algunas situaciones importantes, por ejemplo está el tema de seguridad cuando están realizando la búsqueda de campo. Recordemos que de manera coordinada con la Fiscalía General del Estado, los colectivos y la Comisión de Búsqueda de Personas realizan búsqueda en campo donde presuntamente pudiera haber cuerpos de algunas personas, fosas clandestinas, entonces ellos participan en este tipo de actividades”, dijo a EstaciónPacífico.com.
Indicó que estas búsquedas por lo general se hacen en lugares que pueden resultar particularmente peligrosos para las personas que realicen estas actividades, ya que se lleva a cabo en lugares alejados y de difícil acceso.
“Nos comentaban la situación de que ellos les gustaría que se les garantizara la seguridad, que se vea la manera de que vayan más elementos, de que vayan más personas y estén al frente de las labores que hacen todos, tanto fiscalía como personal de la Comisión y ellos como colectivo porque de repente están incomunicados, son lugares donde no hay señal, son lugares en los que tienen que caminar varios minutos para poder llegar, varios kilómetros, alguna zona en barranca, entonces sí nos extremaban mucho esa situación que quieren mayor coordinación”, precisó.
Precisó que al realizarse la búsqueda de personas en campo, sí se cuenta con seguridad, pero no es la que los familiares, colectivos y la propia comisión consideran adecuada, “sí hay seguridad, pero quieren que haya mayor seguridad para ellas y para ellos”.
Por otro lado, la diputada de Morena compartió que su interés por apoyar reformas, acciones, apoyar a esos colectivos y familiares de personas desaparecidas surge de su trayectoria, ya que fungió como consejera de la Comisión de Derechos Humanos y formó parte del Ayuntamiento de Manzanillo, lugares en los que le tocó revisar casos relacionados con prevención de delito, seguridad y asesorías relacionadas con la desaparición de personas.
“Ahora que estamos acá desde el Congreso del estado, la idea es fortalecer y poder ayudar a las personas sobre todo en el tema de que una persona desaparecida es muy delicado, es un tema muy doloroso porque no sabes qué pasó con el familiar, las búsquedas pueden tardar años, entonces la idea es que sean más efectivas, la idea principal es que ya no desaparezcan las personas, es una tarea difícil, titánica, que va a llevar varios años todavía pero la idea también es apoyar a las personas que están viviendo esta situación”, concluyó.