Type to search

Comunidad Destacada

‘Por ella, por ti, por mí, por todas’, la movilización en Colima para visibilizar las desapariciones de mujeres

‘Por ella, por ti, por mí, por todas’, es una movilización impulsada por familiares y colectivas de Colima cuya finalidad es visibilizar los feminicidios y desapariciones de mujeres, así como las consecuencias que estas mismas ha generado en este sector de la población.

Esta misma surge tras el caso de Debhani Escobar, la joven de 18 años originaria de Nuevo León, que fue reportada como desaparecida el viernes 8 de abril y fue localizada sin vida el pasado jueves (21 de abril), 13 días después de haber sido vista por última vez.

Es a raíz de este suceso que en redes sociales distintos colectivos convocaron a marchas y manifestaciones para exigir justicia y un alto a las desapariciones que se han suscitado en el país. En el caso de Colima, el colectivo Chicas Revolucionarias ha sido quien ha invitado a esta movilización.

“Vimos el caso de Debhani y es algo que nos movió a muchas, no sólo las que están allá, sino también las que estamos acá porque si eso pasó allá, ¿qué te dice que no pueda pasar aquí?. Visibilizar, pero también dar a entender que tenemos miedo, no es sólo lo que ya pasó, sino lo que nos pueda pasar. Salimos todos los días a trabajar, a la escuela o cualquier cosa y tenemos miedo de que no podamos regresar y al parecer sólo nosotras tenemos miedo, porque el gobierno es como “otra más” y ya””, dijo Sara Rojas, integrante de Chicas Revolucionarias.

Rojas mencionó que familiares de Paulina Vadillo, víctima de feminicidio en Colima, se acercaron al colectivo para informales que estaban buscando llevar a cabo una movilización exigiendo un alto a estos sucesos, a lo cuál Chicas Revolucionarias se sumó e invitó a otros colectivos.

“Somos un colectivo chiquito, se llama Chicas Revolucionarias y dijimos ‘hace falta que hagamos algo’ y también la familia de la maestra Paulina nos comentó que iban a hacer algo, entonces dijimos ‘otra vez quieren alzar la voz’; “le pasó a alguien más y ya no es mi hija, sigue sucediendo”, y como somos un colectivo chiquito, decidimos pedir ayuda a más colectivos que es Voces Feministas en Aquelarre y Colectivo Decide, ellas nos ayudaron con la difusión”, precisó.

La movilización convocada para este miércoles 27 de abril a las 7:30 de la tarde, solicita a las y los participantes acudir con vestimenta negra, haciendo alusión al luto que familiares de personas desaparecidas y las mujeres mexicanas viven todos los días. El recorrido dará inicio en la Piedra Lisa y concluirá en el Jardín Libertad, en este mismo llevarán a cabo un homenaje a todas las mujeres desaparecidas en el estado, y harán un minuto de silencio.

“El nombre de la marcha: Por ti, por mí, por ella y por todas’, inicialmente es para las mujeres pero también pueden ir padres de familia, hermanos, porque ellos sufren esta parte. Simplemente que los vamos a poner hasta la parte de atrás por seguridad. (…) Mandamos a madres con niños hasta adelante, familiares que tengan chicas que no aparecen o hayan sido asesinadas también hasta adelante, mujeres y hasta el último los hombres”, indicó.

Pese a que Colima ha sido un estado que no violenta el derecho a la manifestación, Rojas recomendó a las personas que asistan a la movilización, llevar su identificación, su teléfono cargado y mandar su ubicación en tiempo real a una persona de confianza que no se encuentre en el evento.

“A pesar de que aquí no es tan violento como lo hemos visto en Ciudad de México o en otras ciudades más grandes, siempre hay que llevar identificación, el teléfono cargado y si puedes enviar tu ubicación en tiempo real a alguien que no esté dentro de la marcha, es lo mejor”, concluyó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: