Se descentralizarán las actividades por el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia: Dirección de Diversidad Sexual
Alejandro Pizano, director de Diversidad Sexual y de Género del Gobierno local, dio a conocer que con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra Homofobia, la Transfobia y la Bifobia (17 de mayo), así como el mes del orgullo LGBT+ en junio, las actividades al respecto serán descentralizadas y llevadas hasta los 10 municipios del Estado.
“Estamos trabajando en todo el estado, ya hemos tenido reuniones aquí en Colima y Tecomán, tenemos pendiente una reunión en Manzanillo y es importante decirlo, justo queremos descentralizar estas actividades que justamente se realizaban solamente en la zona conurbada Colima – Villa de Álvarez y transversalizarlo a todo el estado o a la mayoría de los municipios”, adelantó en entrevista con Estación Pacífico.
El funcionario, dijo que aunque aún se afinan los detalles al respecto, se tienen planeadas actividades como intervenciones en escuelas privadas y públicas con el propósito de entraren contacto con las juventudes y animarles a organizarse en la lucha de sus derechos, pero también, llevar información sobre los llamados “Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (Ecosig)”, ya que aunque estos se encuentran prohibidos en la entidad, no hay denuncias al respecto, por ello, buscan dar a conocer a este sector dicha información y las formas en las que pueden denunciar este delito.
También, adelantó, se trabajará en impulsar actividades que tienen que ver con lo legislativo, como poder revisar el tema de los transfeminicidios en la legislación local.
Además habrá cine debates y se apoyará la realización de marchas del orgullo LGBT+ en cuatro municipios, sin embargo, reiteró, dicha agenda aún se encuentra siendo revisada y en un proceso de afinar detalles, así como agregar actividades.