Crece interés en hombres por realizarse la vasectomía sin bisturí: IMSS Colima
La vasectomía sin bisturí es un método anticonceptivo al que cada vez más hombres jóvenes y adultos deciden recurrir, tan sólo en el año 2021, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó, en México, un total de 17 mil 826 de estos procedimientos, son 12 mil 037 más de los realizados durante 2020.
Al ser una intervención con 99% de efectividad que se realiza en menos de treinta minutos sin necesidad de hospitalización, la vasectomía sin bisturí se ha posicionado como uno de los principales métodos de planificación familiar por el que los hombres deciden optar, compartió para Estación Pacífico Juan Gabriel Barrera Acosta, coordinador de Atención Médica en Primer Nivel de Atención del IMSS Colima.
Y es que en lo que va del año, dijo, el Instituto Mexicano del Seguro Social de Colima ha llevado a cabo más de 300 vasectomías sin bisturí a hombres jóvenes y adultos, cuya principal intención es compartir la responsabilidad reproductiva con sus parejas.
¿En qué consiste?
La vasectomía sin bisturí se logra en una pequeña operación con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides.
“La intervención se realiza en aproximadamente 20 minutos, se lleva a cabo en un consultorio, y se les da de alta en ese mismo momento, sin embargo, la efectividad de la vasectomía se constata en dos meses con ayuda de una espermatobioscopía con la que el médico verifica la ausencia de espermatozoides”, añadió.
¿A quiénes se recomienda?
La vasectomía sin bisturí es uno de los métodos por los que la Secretaría de Salud del Gobierno de México ha apostado, impulsando durante el año distintas jornadas gratuitas dirigidas hacia hombres mayores de edad que buscan una alternativa anticonceptiva sencilla y efectiva.
Es recomendada como método anticonceptivo definitivo una vez que las parejas han alcanzado los hijos deseados, o incluso para aquellas que han decidido no procrear.
“El programa de planificación familiar tiene la gran ventaja de ser dirigido a derechohabientes, y los que no lo son, cualquier hombre mayor de edad puede solicitar su vasectomía sin bisturí de manera gratuita”, observó.
¿Y qué pasa con los menores de edad?
En el caso de jóvenes menores de edad que ya han iniciado su vida sexual, dijo, el IMSS recomienda otro tipo de métodos anticonceptivos no invasivos, tales como hormonales orales, hormonales inyectables, o parches transdérmicos.
“Son completamente sin costo para el adolescente, y no es necesario que acudan con papá, mamá, o algún tutor, nuestra obligación es brindarle toda la protección posible para que tengan una vida sexual plena”.
Lo que hay que saber de la vasectomía sin bisturí:
-Es un método anticonceptivo permanente.
-La recuperación es rápida, permitiendo regresar rápidamente a sus actividades habituales.
-No interfiere con la actividad sexual.
-No hay riesgos inmediatos o a largo plazo para la salud del hombre.
-No produce impotencia o disminución de deseo sexual.
-No ocasiona pérdida de la capacidad para tener orgasmos.
-No produce cáncer.