Type to search

Colima

Hasta octubre de 2024, fechas disponibles para tramitar la visa: Migración Colima

Para tramitar la visa del gobierno de los Estados Unidos, las personas están obteniendo cita hasta octubre del 2024, pues es la primera fecha en la que, en estos momentos, hay espacio disponible.

 

Lo anterior fue señalado por Patricia Tejeda Moreno, directora general de Atención a Migrantes Colimenses, quien en entrevista con Estación Pacífico, detalló la problemática que se está registrando.

 

“Es un rezago involuntario, todos los consulados americanos en el país cerraron casi un año, desde ahí, todas las citas que se tenían previamente agendadas se vienen acumulando”, observó. 

 

La Embajada y los Consulados ubicados en Ciudad de México, Ciudad Juárez, Guadalajara, Hermosillo, Matamoros, Mérida, Monterrey, Nogales, Nuevo Laredo, y Tijuana, detalló, mantuvieron poco personal durante la primera ola de contagios, lo que ocasionó la reducción de citas de mil 500, a 500 trámites mensuales. 

 

“Aún están intentando sacar el rezago de un año de trabajo, más las nuevas solicitudes que se van originando a través de la plataforma”, añadió. 

 

Tiempo estimado de espera

 

De acuerdo con la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, los promedios de espera para obtener fecha de trámite de visa varían entre los 451 y hasta los 744 días. El costo por dicho trámite es de 160 dólares, es decir, 3 mil 269 pesos mexicanos. 

 

Consulado                                                       Días de espera 

 

Guadalajara                                                          744 

Nogales                                                                633

Ciudad Juárez                                                      630

Mérida                                                                  597

México                                                                 592

Monterrey                                                            550

Tijuana                                                                 506

Hermosillo                                                            498

Matamoros                                                           485

Nuevo Laredo                                                       451

 

 

¿Y qué pasa si se trata de un viaje de emergencia?

 

A diferencia de las visas de turista, el trámite para hacer un viaje de emergencia, señaló,  se está atendiendo de forma inmediata, siempre que la solicitud cumpla con alguno de los criterios estipulados por las autoridades estadounidenses. 

 

“Con esto nos referimos a que algún familiar directo esté muy grave por enfermedad o accidente, o que haya fallecido en Estados Unidos, y hay que comprobarlo”.

 

Dentro de la categoría de citas de emergencia, la Oficina de Asuntos Consulares, incluye los siguientes motivos:

 

-Necesidad de tratamiento médico urgente para el solicitante o un hijo menor de edad.

 

– Estudiantes que estén en trámites de visa de estudio o intercambio, cuyo curso inicie antes de la primera cita para visa americana disponible.

 

-Trabajadores que necesiten viajar de forma imprevista por motivos urgentes en plazo de 10 días posteriores dentro de la primera cita disponible.

 

-Personas que necesiten efectuar una visita imprevista de relevancia cultural, política, periodística, deportiva, o económica dentro de los primeros 10 días posteriores dentro de la primera cita disponible.

 

¿Y si sólo busco renovar mi visa?

 

La directora general de Atención a Migrantes Colimenses,  Patricia Tejeda Moreno, hizo un llamado a la población que cuenta con visa estadounidense a no dejar que esta pierda su vigencia, pues de esta manera, el proceso de renovación tendría que ser igual al de la solicitud de primera vez. 

 

“Pueden iniciar el proceso de renovación seis meses antes de que su visa pierda vigencia, cuando lo haces en tiempo y forma sólo es una cita, y te hacen entrega de tu nuevo documento en, máximo, dos meses”.

 

Evita caer en fraudes

 

Este miércoles 27 de julio de 2022, el Consulado de los Estados Unidos en Guadalajara en conjunto con el Gobierno de Colima, llevará a cabo una sesión informativa sobre servicios del Consulado Americano, y prevención de fraude, en el que se abordarán temas relacionados a servicios a ciudadanos americanos, trata de personas, y seguro social.

 

El evento se llevará a cabo en la Universidad Tecnológica de Manzanillo a partir de las 9:30 de la mañana.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: