Subsecretaría de Cultura ofertará talleres de verano para todas las edades
La Subsecretaría de Cultura de Colima contará con distintos talleres de verano dirigidos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, y adultos; son dos semanas en las que se ofertarán actividades relacionadas con la música, la pintura, la danza, entre varias más.
En entrevista con Estación Pacífico, Ignacio Sánchez Verduzco, director de la Red Estatal de Talleres y Artesanías de la Subsecretaría de Cultura del Estado de Colima, compartió la reintegración de este tipo de eventos tras la pandemia de Covid-19.
“Verano en los talleres, es un programa de actividades culturales que abarca distintas áreas del arte, es algo que se había dejado de hacer desde hace casi dos años por la ola de contagios, y que estamos felices de retomar”.
Al ser actividades dirigidas a distintos grupos de edad, dijo, niños de entre cuatro y hasta doce años, desarrollarán actividades de carácter integral con artes escénicas como la danza, teatro, percusión, canto, artes plásticas, y la música.
“Además habrá talleres de acercamiento con cuentacuentos, conciertos didácticos, visita guiada a museos, y actividades físicas que les encantan a los niños como los rally’s, será como una pequeña escuelita enfocada al arte”.
Actividades dirigidas a adolescentes, jóvenes y adultos
Uno de los principales objetivos de “Verano en los talleres”, aseguró, es la creación de espacios culturales en los que puedan integrarse no solo las infancias, sino también toda la familia.
“Por la tarde tendremos otro tipo de talleres que va dirigido a adolescentes, jóvenes, y adultos, van desde la introducción a instrumentos, hasta danzas árabes, polinesias, urbanas, y ritmos latinos”.
También se contará con cursos de canto, pintura rangeliana, dibujo, y creación de contenido audiovisual para redes sociales.
¿Cómo inscribirse?
Los talleres se llevarán a cabo del 01 al 12 de agosto de 2022, en horarios matutinos y vespertinos, según el grupo al que deseé integrarse, y tendrán un cupo limitado de 20 personas en cada uno de ellos.
El costo de inscripción para el taller de niñas y niños es de $600 pesos por la totalidad del curso, mismo que incluye los materiales que se utilizarán en cada una de las actividades.
Mientras que la cuota de recuperación por los talleres dirigidos a adolescentes, jóvenes, y adultos, es de $350 pesos.
Las inscripciones a “Verano en los talleres” podrán realizarse en las instalaciones de la Casa de la Cultura, ubicada sobre Pedro A. Galván Norte.