Regresa el tianguis de La Comuna, apuesta por un comercio justo y solidario
Tras más de dos años de la contingencia por la covid-19, el tianguis de La Comuna regresa a Nogueras, Comala, con una edición renovada e itinerante en la que participarán más de 20 comerciantes de productos naturales, artesanales y locales.
En entrevista con Estación Pacífico, Ana Stephanie Barrera González, directora del Centro de Gestión Ambiental de la Universidad de Colima, y Rosalva Thomas, coordinadora de docencia e investigación del mismo Centro, invitaron a participar en este evento que integra un modelo de comercio justo y solidario.
“Esta edición apuesta por un tianguis de La Comuna itinerante para poder generar espacios de venta a productores de los distintos municipios de Colima, con ayuda de los campus con los que cuenta la Universidad de Colima”, observó Stephanie Barrera.
Hasta el momento, dijo, hay 21 productores inscritos que ofertarán desde plantas, pan artesanal, tés, pozole de trigo, cerámica, aromaterapia y alimento para perros, entre otra gran variedad de artículos.
Comercio con posibilidad de trueque
Rosalva Thomas destacó que La Comuna es un espacio dirigido exclusivamente a productores locales o intermediarios, artesanales, cuya intención sea rescatar alimentos orgánicos y bebidas tradicionales de la entidad.
“Nuestro propósito es que la gente pueda visitar el espacio para conocer lo que se produce en Colima, que no sean productos de importación China, o que tengan que ir a comprarlos para después revenderlos, sino que sean elaborados con material e insumos de la región y que estos puedan ser comprados a precios justos sin ser regateados”.
Las y los productores, así como las personas usuarias, dijo, podrán experimentar con distintos modelos de economía, como el trueque.
“Al igual que en versiones anteriores de La Comuna habrá puestos que puedan intercambiar los productos que ofrecen, por otros que necesitan, ese intercambio te permite ayudar a otras personas, y al mismo tiempo satisfacer una necesidad, eso es el espíritu de La Comuna, que la economía no siempre gire alrededor del dinero”.
¿Cómo participar?
El primer tianguis de La Comuna se llevará a cabo este sábado 30 de julio de 2022 al exterior del Ecoparque de Nogueras, Comala, de 9 de la mañana a 2 de la tarde.
Los asistentes, resaltaron, también podrán participar en punto de las 9 am, en una clase introductoria de yoga y meditación, cuya cuota de recuperación será llevar un donativo de croquetas, mismo que será entregado a la asociación civil Casa Hogar de Animales.
El registro para las y los comerciantes aún está vigente, y puede realizarse a través del formulario https://forms.gle/FDS4ni6bXbBc58238, o de los números 312 -315- 5717 / 312- 315- 6200.
Durante el mes de agosto, observaron, se publicará a través de la página del Centro Universitario de Gestión Ambiental de la Universidad de Colima (CEUGEA), el calendario de las próximas sedes en que se instalará el tianguis de La Comuna.