Type to search

Colima EsColima Salud

Colima registra 27 embarazos en menores de 15 años

523 adolescentes han acudido este año a hospitales públicos de Colima tras quedar embarazadas, la más joven fue de 12 años, caso que fue turnado al Ministerio Público por tratarse legalmente de una violación.

Del total de embarazos adolescentes registrados hasta septiembre de 2022, 27 fueron en menores de 15 años, confirmó a Estación Pacífico, María Nallely Macías Sandoval, líder del Componente Estatal de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes.

“Casi siempre dejan la escuela, y si una adolescente deja la escuela no va a tener capacidades económicas, un bebé genera gastos (…) podríamos decir que en el 50 por ciento de los casos de embarazos adolescentes, la responsabilidad se carga completamente en ellas, lo que pasa en estos casos es que, quienes se hacen cargo (económicamente) del bebé son los padres de las adolescentes”.

La experiencia de María atendiendo casos de adolescentes embarazadas, le ha dejado ver que, en cerca del 50 por ciento, las menores acuden solas a control prenatal, sin observarse así la participación de quien fue su pareja sexual.

“Van solas, normalmente van acompañadas de su mamá o solitas. No hay participación (de los papás adolescentes), no se involucran”.

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México, 23 por ciento de los adolescentes en el país inician su vida sexual entre los 12 y 19 años, y es, dentro de este margen de edad, en que las mujeres adolescentes presentan mayor número de riesgo en el embarazo.

Los riesgos

Debido a que en la adolescencia el cuerpo humano aún no está completamente desarrollado, los riesgos de un embarazo adolescente pueden llegar incluso a la pérdida de la vida de la menor.

“Puede tener muchas complicaciones durante la gesta si el embarazo continúa: anemia, eclampsia, preeclampsia, depresión post parto, bebés prematuros o malformaciones, incluso, las estadísticas indican que las adolescentes de 15 a 19 años de edad tienen doble posibilidad de morir al momento de un parto”, observó Macías Sandoval.

El Gobierno de México estima que, cada año, en el país ocurren alrededor de 459 mil nacimientos de madres menores de 19 años, y en 2014, uno de cada cinco nacimientos fue de madres adolescentes.
En el mundo, unos 16 millones de mujeres de 15 a 19 años y aproximadamente 1 millón de niñas menores de 15 años, dan a luz cada año, la mayoría en países de ingresos bajos y medianos, señala la Organización Mundial de la Salud.

Servicios amigables

Para disminuir la posibilidad del embarazo adolescente, la Secretaría de Salud ofrece el Servicio Amigable, en el que se le orienta sobre métodos de anticoncepción y disminución del riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual.

Para recibir la información y anticonceptivos no requieren acompañamiento de adultos, y los datos que proporciona la o el adolescente, son totalmente confidenciales. En Colima hay 19 módulos de atención de los 10 municipios.

“Los adolescentes van a iniciar su vida sexual cuando ellos decidan, no cuando los papás lo decidan, es una decisión personal, la edad la van a elegir ellos, la opción que nosotros tenemos es informarles y acompañarlos durante este proceso”.

Colima, sexta entidad en garantizar acceso a un aborto legal, seguro y gratuito

En diciembre de 2021, Colima se convirtió en una de las nueve entidades que, hasta septiembre de 2022, despenalizaron la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, por lo que las autoridades del sector salud tienen la obligación de informar, tanto a adolescentes como mujeres adultas, del derecho que tienen a decidir sobre su cuerpo.

“Cuando llega una adolescente, lo primero que se tiene que hacer es ver cómo está la situación de su embarazo de manera general y empezar a abordar el tema de la interrupción voluntaria del embarazo”, explicó Macías Sandoval.

Los hospitales que, en Colima, ofrecen el servicio de aborto gratuito, son el Hospital Regional Universitario, el Materno Infantil, el Hospital de Tecomán y el de Manzanillo.

Además de garantizar el acceso a un aborto legal, seguro y gratuito, observó, los casos de embarazo en menores de 15 años de edad deben turnarse al Ministerio Público.

“Nuestro código penal es muy claro en ese sentido, hay que hacer la notificación al Ministerio Público para que se hagan las indagatorias correspondientes, es una violación hasta que se demuestre lo contrario. Estamos hablando de una adolescente que acaba de salir de su periodo de niñez, desde ahí partimos para el proceso”.

En las clínicas también se les otorga, si así lo solicitan, pastillas para la anticoncepción de emergencia.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: