Type to search

Colima EsColima

Invierno en Colima será un grado más cálido este 2022: Conagua

La temporada de invierno en la entidad apunta a que será más cálida que años anteriores, así lo dio a conocer Ernesto Paulino Santana, subdirector técnico de la Conagua en Colima mediante entrevista con Estación Pacífico.

Y es que de acuerdo con los pronósticos del fenómeno meteorológico de El Niño Oscilación del Sur (ENOS), dijo, durante los meses restantes del año tendrá una mayor influencia por La Niña.

“Hay la probabilidad de que andemos hasta un grado arriba de las temperaturas promedio, pero esta se va a percibir dependiendo de la ubicación geográfica en la que nos encontremos dentro del estado”.

Explicó que la tendencia en el estado será aumentar las temperaturas promedio, por lo que para el mes de octubre se estiman temperaturas mínimas de 19 grados, en noviembre de 18 y para el mes de diciembre de 15 grados centígrados.

“Las temperaturas más bajas normalmente las registramos y esperamos al norte del estado, Buenavista, Cuauhtémoc y tenemos el caso de La Esperanza en Coquimatlán que siempre es extremo, se registran temperaturas muy altas pero también muy bajas”.

Caso contrario, observó, ocurre en el valle de Tecomán, municipio que registra las temperaturas más cálidas de la temporada de invierno de la entidad.

Temporada de lluvias llenó, casi en su totalidad, presas que abastecen a Colima

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) los meses de junio, julio y agosto de 2022, fueron los de mayor actividad fluvial en México por la temporada de lluvias, por lo que, las tres presas que abastecen de agua al estado de Colima y al municipio de Coahuayana, Michoacán, lograron un lleno casi total durante esta actividad.

El subdirector técnico de la Conagua en Colima, dijo que dos de ellas alcanzaron el 100 por ciento de su capacidad, mientras que la otra sólo se encuentra con dos puntos porcentuales menos.

“Con lo que tenemos almacenado hasta el momento cumplimos cabalmente con el distrito de riego, que básicamente cubre 40 mil hectáreas, sin embargo hay que aclarar que parte del volumen que nos falta almacenar se completa con las lluvias normales del temporal”.

El SMN informó que, aunque en menor medida, las precipitaciones de la temporada de lluvias permanecerán hasta noviembre de 2022.

Ernesto Paulino Santana, aseguró que la expectativa para el periodo de riego en la entidad es buena, pues además de la captación que se logró en las presas, estas no presentan daños estructurales tras el sismo del 19 de septiembre de 2022.

“Procedimos a hacer una inspección visual y afortunadamente, lo mucho o poco que se detectó, pues no representa riesgos para la estructura, nada más en la derivadora callejones la caseta de operación si tuvo daños estructurales, sin embargo, podemos seguir operando manualmente todos los mecanismos”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: