Type to search

Colima Comunidad Destacada Economía y negocios

Multa de hasta $48 mil a comercios que incumplan nuevo reglamento de PC en Villa de Álvarez

A partir de enero de 2023, los más de 6 mil comercios del municipio de Villa de Álvarez, Colima, deberán cumplir con un nuevo Reglamento de Protección Civil, de lo contrario, se les podrá imponer multas de hasta 48 mil 110 pesos y arrestos administrativos de hasta 36 horas.

“Protección Civil acudirá a realizar la revisión de su negocio y levantará un acta en la que se especificarán las precisiones o modificaciones que necesita cada uno de los establecimientos, dependiendo del giro, se les dará tiempo para que cumplan con ella, después se les vuelve a realizar una visita y si se incumple pueden generar multas (…) inclusive, clausurar definitivamente el negocio”, expresó José Israel Mendoza García, director de esta unidad municipal, en entrevista con Estación Pacífico.

De acuerdo con el nuevo Reglamento, las multas podrán ir de 20 hasta 500 Unidades de Medida y Actualización, equivalente a montos que van desde los mil 924 a los 48 mil 110 pesos.

La actualización al nuevo Reglamento, observó, se enfoca en negocios clasificados como de riesgo medio o alto, entre los que se encuentran centros comerciales, tiendas departamentales, tortillerías, talleres de laminado y pintura, taller mecánico, gasolineras y estaciones de gas.

“Las medidas para estos establecimientos serán incluir en su equipo de seguridad detectores de humo y gas, extintor, botiquín de emergencia y , para los negocios que cuenten con un aforo de más de 150 personas, incluir un desfibrilador, que es un aparato que puede salvar la vida en cuanto a un ataque cardiaco se refiere”.

A pesar de que este Reglamento se aprobó por el cabildo de Villa de Álvarez el 13 de octubre de 2022, y fue publicado en el diario oficial el día 22 del mismo mes, este no se encuentra público en la página oficial de la actual administración.

¿Y los negocios ambulantes?

Este Reglamento, indicó, también contempla a los comercios ambulantes que se instalan en el municipio de Villa de Álvarez, sobre todo a los que venden alimentos.

“Los vendedores de churros, hot dogs, y todos aquellos que manejan gas se les estará pidiendo que tengan bien sus instalaciones, que cuenten con un extintor y un botiquín. Ya se empezaron a tomar estas medidas en los eventos del jardín principal en los puestos que se han colocado”.

Hasta el 2020, este Ayuntamiento reportó que 800 negocios ambulantes operaban en el municipio, y de acuerdo con el último reporte del INEGI (2019), son un total de 6 mil 080 comercios (formales e informales) los que operan en Villa de Álvarez.

Dos de cada diez incumplen el reglamento actual

En tanto entra en operación el nuevo Reglamento, la autoridad municipal reconoce que los lineamientos actuales, son incumplidos por dos de cada diez establecimientos.

“El 20 por ciento restante no cumple con extintor y botiquín, son medidas mínimas pero importantes y, una vez que les hacemos la observación, por lo regular cumplen”.

Algunos de los sitios con menor cumplimiento, detalló, son los centros nocturnos.

El funcionario exhortó a la ciudadanía a reportar comercios que incumplan las medidas de seguridad. Las denuncias anónimas pueden realizarse al 312 316 2729, o bien, de manera directa en la Unidad Municipal de Protección Civil.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: