Colima suma 783 homicidios dolosos, 18 eran menores de edad: Mesa de Seguridad
De enero y hasta el 10 de noviembre de 2022, el estado de Colima acumula 783 homicidios dolosos. De este total de personas, en 111 casos los cuerpos han sido localizados en la vía pública, envueltos en sábanas o dentro de bolsas de plástico.
Esta fue la cifra brindada por Francisco Javier Almazán Torres quien se estrena como vocero de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad en Colima.
Esto ocurre tras la salida de este cargo, de Gustavo Adrián Joya Cervera, de quien, se afirmó, se retiró porque había cumplido el tiempo de jubilación. Durante las últimas semanas en que Joya Cervera fungió como vocero, surgió el caso del presunto fraude de la empresa Axe Capital, la cual no ha entregado dividendos ni regresado sus inversiones a cerca de 7 mil personas. El titular de esta empresa, Axel Joya, es sobrino del hoy exvocero.
El acumulado de hechos
“Todavía no se rebasa la cifra de los 817 que data del año del 2017”.
Con esta expresión, el nuevo vocero afirmó que la cifra de homicidios dolosos ocurridos durante el 2022 (783), no ha rebasado el máximo histórico registrado en Colima.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sin embargo, reporta otros datos. El órgano señala que, en todo el 2017, Colima registró 789 homicidios de los que 698 fueron clasificados como dolosos.
De acuerdo con el Secretariado, estas son las cifras de homicidios en Colima en años previos:
2021: 620 homicidios (474 fueron clasificados como dolosos).
2020: 657 homicidios (544 fueron clasificados como dolosos).
2019: 780 homicidios ( 661 fueron clasificados como dolosos).
2018: 726 homicidios ( 617 fueron clasificados como dolosos).
2017: 789 homicidios (698 fueron clasificados como dolosos).
2016: 597 homicidios ( 502 fueron clasificados como dolosos).
Mujeres y menores víctimas de homicidio
Entre los 783 homicidios dolosos cometidos este año, 96 víctimas eran mujeres. De estos casos, 16 han sido clasificados como feminicidios.
“Es una cuestión muy delicada, precisamente se han tomado acciones. el día de hoy se llevó a cabo una entrevista en cabina por parte de la licenciada Virginia Cuevas Venegas, la fiscal especializada en Delitos por Razones de Género para dar consejos a las damas para evitar que se dé este tipo de situaciones; y sobre todo aconsejar que no permitan se den ese tipo de abusos por parte del género masculino, sobre todo de sus parejas”.
“Casi la gran mayoría de este tipo de delitos está vinculado con la cuestión del narcotráfico”, añadió.
Del acumulado de homicidios dolosos, en 18 casos las víctimas eran menores de edad (15 hombres y tres mujeres).