Ecoparc ha ejercido maltrato animal a la vista de todos: activista
“Me resulta indignante, como a mucha gente; al Ecoparc yo le llamo el parque de la muerte, ha habido bastante maltrato animal a la vista de todos, de las autoridades pasadas y de las presentes, los animales están tristes, se les nota, son seres sintientes igual que nosotros y la situación que se vive ahí es terrible”.
Así se expresó Patricia Ramos Galván, presidenta de la asociación Salvando Nuestro Medio Ambiente Colima, luego de que se dio a conocer un nuevo caso en el que, presuntamente, animales ubicados dentro del Ecoparc Colima estarían siendo víctimas de maltrato.
En días recientes, circularon en redes sociales imágenes de felinos ubicados en este Parque, en aparente estado de desnutrición. Hasta la redacción de esta nota, la administración del Ecoparc ha evitado posicionarse al respecto.
¿Se mantiene la concesión?
La activista Patricia Ramos señala que la asociación se ha acercado a las autoridades locales para solicitar la revisión de la concesión otorgada desde el 2017 a la empresa Fiesta Safari propiedad de José Ernesto Zazueta Zazueta, sin embargo, no han obtenido respuesta concreta.
“Ya pasó un Congreso de la transformación y ahora tenemos otro congreso con una mayoría que se autodenomina la “cuarta transformación” pero sólo han hecho un circo, quedaron de revisar la concesión, para ver en qué podía terminar esto, pero no ha habido respuesta”.
En ocasiones previas, la propia gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, ha señalado que sí se revisa la posibilidad de retirar la concesión otorgada en la administración del exgobernador José Ignacio Peralta, justo por el historial de señalamientos por maltrato animal.
“Se está revisando, desde una perspectiva jurídica, este contrato de concesión, le daremos a conocer a las y los colimenses los resultados de esa evaluación”, señaló la gobernadora durante la conferencia de prensa “Diálogos por la Transformación”, realizada el 25 de julio de 2022.
Antes de que la empresa Fiesta Safari obtuviera la concesión para operar el Ecoparc Colima, la Profepa señaló a esta empresa por maltrato animal en otro zoológico.
En julio de 2015, esta dependencia federal clausuró el Zoológico Ostimuri, ubicado en Ciudad Obregón, Sonora, también a cargo de Fiesta Safari, propiedad de José Ernesto Zazueta Zazueta , tras una visita de inspección que permitió constatar el deficiente cuidado y manutención brindado a 120 animales silvestres.
Han muerto y escapado animales
En los últimos seis años, desde la concesión a Fiesta Safari, en el Ecoparc Colima se han registrado varios eventos en los que algunos de los animales han escapado de sus instalaciones o han muerto.
En abril de 2017, un puercoespín fue captado deambulando por la acera de la avenida Anastasio Brizuela, en la que se ubica el zoológico.
En agosto del mismo año, la Profepa informó que una jirafa macho, de aproximadamente dos años de edad, había muerto dentro del zoológico a causa de un ataque cardiorrespiratorio por asfixia. El ejemplar fue encontrado sin vida con una soga atada al cuello, la cual era utilizada para colgar ramas y hojas dentro de la zona donde se encontraba el mamífero.
En abril del 2018, la Policía Estatal recuperó un canguro en la Avenida 20 de Noviembre tras resultar herido al chocar contra un taxi.
En 2018, un búfalo ingresó a la zona destinada a los adultos mayores dentro del Ecoparc, en esta ocasión, una persona fue mordida por el animal.
En junio de 2019, un venado escapó del zoológico y fue captado en una colonia vecina al sitio, muy cerca de un preescolar.
Durante el mismo mes, dos monos araña salieron del Ecoparc por medio de las ramas de un árbol.
En el mismo año, un simio fue captado mientras paseaba por las calles de la zona centro de la capital colimense tras haber escapado del Ecoparc.
En lo que va de 2022, al menos dos animales fueron asesinados por herida de bala, se reportó la muerte de un ciervo rojo y un borrego muflón.
Y en los últimos días, se han difundido imágenes de felinos, aparentemente, en estado de desnutrición.
“Es fundamental que se les brinden condiciones dignas de acuerdo a su especie, alimentación, cuidados, veterinarios y toda la atención que requiera un ser sintiente (…) vamos a manifestarnos próximamente afuera del ecoparc, esperemos que se sumen voluntades para que estos animalitos puedan tener una vida digna”, señaló Patricia Ramos Galván.
¿Hay intervención legislativa?
David Grajales Pérez, diputado local, aseguró a este medio de comunicación que, los ojos de la legislación y de la autoridad estatal, están puestos en el Ecoparc.
“Tengo entendido que ya le dieron aviso a la Profepa para que vayan y hagan una inspección al Ecoparc, para ver las condiciones de todo, ya tenemos algún tiempo con la incertidumbre acerca de qué está pasando”.
Grajales Pérez, agregó que la concesión otorgada a Fiesta Safari está siendo revisada por la Consejería Jurídica.
“Ya ha habido muchas noticias acerca del descuido de los animales en sus instalaciones, si no pueden mantenerlos, sería bueno que los animales salieran de ahí y se los llevaran a otro lugar”.
Estación Pacífico solicitó información respecto a la situación del Ecoparc Colima a las oficinas centrales de la Profepa, a lo que el departamento de comunicación, dijo, revisarán la solicitud.