Type to search

Colima Destacada Seguridad

¿Por qué continúa el desprendimiento de contenedores transportados en tráileres? Esto dice el representante de la UTCM

Durante el 2022, en las carreteras que pasan por Colima ocurrieron al menos seis accidentes automovilísticos luego de que se desprendieron contenedores de los tráileres que los transportaban. Dos de ellos resultaron en accidentes fatales.

En la primera quincena del 2023 ya ocurrió otro accidente automovilístico por el desprendimiento de un contenedor.

En entrevista con Estación Pacífico, Daniel Zárate, director de la de la Unión de Transportistas de Carga de Manzanillo; y David Grajales, diputado local; señalaron algunas de las causas por las que, consideran, siguen ocurriendo estos accidentes.

1- “La misma operación del Puerto (de Manzanillo) ha impedido que la colocación de seguros se haga de forma exitosa, los operadores no pueden bajarse del camión a ponerlos porque si se bajan del camión a colocarlos pueden ser sancionados por el registro portuario o por la administración portuaria” – Daniel Zárate.

2- “No se permite al operador bajar del camión en el puerto porque, al estar cerca de las grúas que colocan los contenedores, el operador está arriesgando su vida, por eso es muy común que los chóferes salgan del Puerto sin los seguros puestos” – Daniel Zárate.

3- “La Guardia Nacional tiene muy poca participación en los operativos, antes, con la Policía Federal, teníamos una vigilancia prácticamente permanente (…) lo que pedimos es que la Guardia Nacional de carreteras se ponga a trabajar, a vigilar las carreteras” – Daniel Zárate.

4-“No creo que las leyes se estén cumpliendo al 100 por ciento, no se está cuidando la seguridad vial de todos los usuarios” -David Grajales.

5- “Siguen ocurriendo accidentes que podrían prevenirse con retenes de Manzanillo a Colima, en lugares precisos, pero se han venido manejando a la inversa” -David Grajales.

6- “No se ha hecho ninguna modificación a la Ley que regule el tema de los tráileres, para que estos estén en buenas condiciones, ese es otro de los temas que hace que ocurran accidentes” -David Grajales.

 

El recuento

En un recuento de 2022 a la fecha, Estación Pacífico localizó los siguientes accidentes ocurridos en la entidad por esta causa.

02 de mayo de 2022: El conductor de un vehículo Honda, con placas de Michoacán, perdió la vida tras ser aplastado por el contenedor de un tráiler sobre la carretera Colima – Manzanillo, muy cerca del tramo de La Salada.

25 de mayo de 2022: El contenedor de un tráiler internacional se desprendió a la altura de una curva en el tramo de La Salada, aunque este no ocasionó pérdida de vidas humanas, afectó la circulación total de la autopista Colima – Tecomán por más de una hora.

02 de junio de 2022: En el kilómetro 117 de la autopista Colima – Guadalajara, un contenedor se desprendió de un tráiler. El incidente que sólo ocasionó tráfico lento por un par de horas, fue atendido por elementos de Protección Civil de Jalisco.

21 de agosto de 2022: Un tráiler volcó al desprenderse de uno de los contenedores que transportaba sobre la autopista Manzanillo – Colima en el tramo de La Salada. El accidente no reportó personas lesionadas.

20 de octubre de 2022: Un contenedor se desprendió de un tráiler en un tramo cercano a La Salada, sobre la autopista Tecomán – Colima. Este accidente no registró personas lesionadas, sin embargo, se reportó la obstrucción de la circulación en ambos sentidos por un par de horas.

10 de noviembre de 2022: El conductor de un tráiler murió prensado al chocar con un contenedor que se encontraba sobre la cinta asfáltica sobre la carretera libre Manzanillo – Armería. De manera extraoficial, se informó que impactó habría causado traumatismo craneoencefálico severo y múltiples fracturas en diferentes partes del cuerpo.

Se estima que al Puerto de Manzanillo ingresan, diariamente, 8 mil tractocamiones; y que dentro de la zona industrial, operan cerca de 20 mil conductores.

De acuerdo con Gobierno del Estado de Colima, hasta enero de 2022 el Batallón de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la Guardia Nacional contaba con 57 unidades para patrullar las carreteras de la entidad.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: