Type to search

Colima Congreso Destacada

IEE Colima estima que su presupuesto no alcanzará ni para la mitad del ejercicio 2023

Al igual que el año pasado, el Instituto Electoral del Estado (IEE) adelantó que el presupuesto aprobado por el Congreso local, no les será suficiente.

Entrevistada por Estación Pacífico, Adriana Ruiz Visfocri, consejera presidenta del IEE, detalló que, estiman, esta ocasión sólo les permitirá cubrir la operatividad de los primeros meses.

“Al presupuesto que nos fue insuficiente el año pasado, ni siquiera le incrementaron al de este 2023 lo de la inflación (7.38%), sólo le hicieron un incremento de menos del tres por ciento. Tenemos previsto que el presupuesto sea suficiente sólo hasta el mes de mayo”.

A diferencia de 2022 en el que, dijo, pudieron reducir gastos, este año da inicio el proceso electoral 2023 – 2024, por lo que los costos de operación no pueden reducirse, sino que por el contrario, estos aumentarán de manera “natural”.

“El sueldo de las y los consejeros municipales tiene un incremento, ahorita están ganando un sueldo de inter-proceso, pero iniciado el proceso electoral se les incrementa porque las actividades aumentan un 300 por ciento, también hay que contratar personal eventual porque en el Consejo Electoral funcionamos con el mínimo indispensable. ¿Cómo podríamos decir que vamos a iniciar de manera adecuada el proceso electoral? si para entonces no vamos a tener dinero ni siquiera para pagar la luz, el teléfono, el internet, las rentas”.

Para este 2023, el Instituto Electoral del Estado de Colima propuso al Congreso local autorizarle 98 millones 940 mil 106.32 pesos, pero le fueron aprobados 55 millones 31 mil pesos, de los cuales, 36 millones 463 mil 573 pesos corresponden al financiamiento de los partidos políticos, y el resto, al gasto operativo del IEE.

Congreso solicita al IEE austeridad

Julio Cesar Cano Farías, diputado local, refirió que el presupuesto aprobado para el IEE , fue analizado para que este les permitiera ejercer sus funciones durante todo el año.

“El presupuesto que se analizó para este Instituto tuvo un aumento considerable, de más del ocho por ciento con relación al año anterior, sí los invitamos a que puedan ajustarse en algunas cuestiones, implementar la austeridad sería lo más conveniente para que el presupuesto asignado les permita cumplir con el desarrollo del ejercicio 2023”.

Cano Farias también dijo que, hasta el momento, el Instituto Electoral del Estado no ha buscado un acercamiento con el Congreso local para solicitar una ampliación de presupuesto.

“Tal y como se realizó el año pasado, si el Instituto considera y comprueba que el presupuesto asignado no les es suficiente se puede hacer la solicitud, pero consideramos que puede solucionarse con una dinámica de austeridad”.

Adeudo de más de 2 millones de pesos

A pesar de que al Instituto Electoral del Estado se le otorgaron dos ampliaciones del presupuesto inicial, que en conjunto sumaron un total de 10 millones y medio, el IEE continúa con un adeudo estimado de más de 2 millones de pesos.

“No fue suficiente, tenemos muchos adeudos por cubrir y cumplir con las obligaciones contractuales del IEE este año, 2022 fue un año muy complicado para el Instituto y para las más de cien personas que lo integramos, esperamos que este pueda solucionarse al solicitar la reasignación presupuestal”, señala Ruiz Visfocri.

Además del adeudo, detalló, el Instituto Electoral del Estado estará registrando gastos extraordinarios, debido a que, al menos cuatro oficinas municipales no les renovarán su contrato.

“No hemos pagado desde agosto del año pasado, desde luego que no los van a renovar y vamos a tener que hacer cambio de domicilio, eso implica gasto de mudanzas, un mes de deposito y un mes de renta adelantada”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
%d