Fiscalía de Colima recibió 31 denuncias por maltrato animal, sólo se ha sentenciado a una persona
Durante 2022, la Fiscalía General del Estado de Colima recibió 31 denuncias por maltrato animal, sólo una persona ha sido sentenciada por ello. Otra más, se encuentra en etapa de juicio oral.
“Estamos dándoles seguimiento, se están haciendo llegar más datos de prueba para que en su momento se puedan dictar las sentencias por este delito. Para que una persona pueda ser vinculada a proceso, los jueces nos solicitan una serie de pruebas para determinar que en realidad las personas son responsables de ejercer maltrato animal”, detalló Irving Vélez Rojas, agente del Ministerio Público.
En Colima las sentencias por delito de maltrato animal, indicó, pueden ir desde multas económicas de 300 Unidades de Medida y Actualización (31 mil 122 pesos) y hasta tres años de prisión. Las sanciones son determinadas por un juez.
“El caso de la sentencia a esta persona por el delito de maltrato animal está en proceso, es probable que vaya a prisión, pero también puede ser condonado realizando trabajo a la comunidad”.
La Ley para la Protección de Animales del Estado de Colima, aprobada en 2014, protege a todo tipo de animal doméstico, adiestrado, feral, para exhibición, silvestre y para la investigación científica.
¿Cómo realizar una denuncia por maltrato animal?
Las denuncias por maltrato animal, refirió el agente, pueden realizarse de manera presencial en cualquiera de las oficinas de la Fiscalía del estado, o bien, de manera virtual en http://www.fgecolima.mx .
“Las personas necesitan hacer la denuncia con nosotros y no ante otras organizaciones, para que no haya un puente, y se pueda actuar con mayor rapidez en coordinación con diferentes dependencias para la recuperación de los animales, poder darles una atención médica, sin dejar de lado la responsabilidad de las personas por estos hechos”.
Al interponer una denuncia, detalló, es importante que se brinde la mayor cantidad de datos posibles, tales como tipo de maltrato, domicilio en el que se encuentra el animal que sufre de maltrato y hasta datos de los presuntos responsables.
“Si cuentan con fotos o videos, es mejor, muchas veces hay denuncias con pocos datos y la policía tiene que hacerse de ellos, mientras más datos se proporcionen es más rápido el tiempo de respuesta para poder realizar estas diligencias”.
Importante fortalecer la cultura de la denuncia
En entrevista previa con Estación Pacífico, Adriana Buenrostro, coordinadora político – legal de Animal Heroes, señaló que, para sancionar el maltrato, antes, se debe fortalecer la cultura de la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
“Los animales son seres sintientes, que no nos pertenecen, que merecen y deben ser cuidados por nosotros, cualquier acto negligente o cruel hacia ellos nos afecta directamente como sociedad y como seres humanos en cuanto a lo que queremos para nuestro futuro”.