Type to search

Colima Comunidad Destacada

Que las rampas de frenado ya no se cobren: Riult Rivera

Tras haber sido aprobada en la Cámara de Diputados, el legislador Riult Rivera Gutiérrez confía en que la reforma que busca eliminar el costo por el uso de rampas de frenado, también tenga el aval en el Senado de la República.

Las rampas de frenado se utilizan para disminuir los accidentes en carreteras de peaje. Hoy, indicó, los costos por su uso pueden llegar hasta los 300 mil pesos.

“Es un servicio extra que las concesionarias te ponen, y si en caso de emergencia decides utilizarla tienes que cubrir el costo y no son mil o 10 mil pesos, son cantidades que se acumulan por arriba de los 200 mil o 300 mil pesos por cada unidad que utilice la rampa de frenado”.

El alto costo que representa, dijo, ha ocasionado que las y los conductores eviten hacer uso de las rampas de frenado en situaciones de emergencia.

“Cuando vas maniobrando mientras piensas cómo evitar un accidente se convierte en un punto de indecisión, algo totalmente injusto porque la rampa de frenado es una infraestructura que debería dar seguridad, no solamente para el vehículo que se va a accidentar, sino también para evitar daños en la infraestructura carretera y a terceros, algunos de ellos terminan siendo mortales”.

De acuerdo con datos de la Guardia Nacional de Carreteras, durante el 2021, en México, se registraron 15 mil 020 accidentes de tránsito en carreteras federales, un saldo de 3 mil 298 víctimas fatales y daños materiales que ascienden a los 80 millones 702 mil dólares.

Durante este mismo periodo, el mismo órgano federal indica que en Colima se registraron 380 accidentes, 42 víctimas fatales y daños materiales por arriba del millón de dólares.

¿Colima necesita rampas de frenado?

Pese a que en las carreteras de peaje que pasan por Colima no se cuenta con rampas de frenado, el diputado federal destacó que, debido a la cantidad de incidentes que se registran en la línea carretera, esta es una infraestructura que se requiere.

“Sí debemos considerar que se generen rampas de frenado, en Colima y por su puesto en Jalisco porque su infraestructura carretera está muy ligada en nuestro estado, sobre todo por el puerto de Manzanillo, se debe buscar un mejoramiento que permita tener seguridad en la circulación de todos, turistas, transporte público, usuarios particulares y camiones de carga pesada”.

De hecho, la Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCT2-2016 establece la obligatoriedad de la fabricación de rampas de frenado en las autopistas de cuota, sin embargo, no indica el cobro que debe efectuar la concesionaria a cargo por el uso de ella.

En entrevista previa con Estación Pacífico, Daniel Alfonso Zárate Lozoya, director de la Unión Transportista de Carga de Manzanillo (UTCM), informó que por la línea carretera de Colima, a diario transitan, de ida y vuelta hasta 7 mil tráileres.

¿Dónde se ubican las rampas de frenado?

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), señala que, hasta 2022, México contó con 50 mil 798 kilómetros de carreteras federales, 10 mil 923 son de peaje y con mil 333 casetas de cobro.

Hasta el segundo trimestre de 2022, tan sólo Caminos y Puentes Federales registró en la red carretera a su cargo, 20 rampas de emergencia en México, ellas ubicadas sobre las autopistas México – Queretaro (2), México – Cuernavaca, Cuernavaca – Acapulco (4), México – Puebla (5), Acatzingo – Cd. Mendoza (2), Champotón – Campeche, Puerto México – La Carbonera, Durango – Mazatlán (3), y Las Chopas – Raudales.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: