Type to search

Colima Comunidad Destacada

¿Vacacionarás en Colima? Esto es lo que debes saber al respecto

Durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua, se ubicará a más de 100 guardavidas en 38 puntos turísticos de alta afluencia de Colima. Su horario laboral será de once de la mañana a siete de la tarde.

Érick González Sánchez, director de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), observó que durante este periodo vacacional se espera una afluencia de más de 92 mil turistas.

En este mismo periodo pero de 2022, Colima reportó el deceso de dos personas por ahogamiento; el primero ocurrió en la playa Olas Altas y un segundo en el río Mojo, ambos en Manzanillo, además de 46 rescates de personas en las playas de Manzanillo, Tecomán y Armería.

Este año, la UEPC aportará 83 guardavidas, la unidad municipal de Tecomán 10, Armería 14, Manzanillo 13 y la Secretaría de Marina ocho. También se contará con 25 camionetas pick-up, 17 ambulancias, siete unidades de rescate, tres de combate de incendios, ocho cuatrimotos y un reiser todo terreno, para cubrir el litoral.

Las unidades de Protección Civil de Tecomán y Armería, informaron a Estación Pacífico que prevén que el salario quincenal de los guardavidas sea de 7 mil pesos netos, en 2022 fue de 6 mil 500.

Tecomán: “Es importante que las personas tomen sus propias precauciones”

Roberto Campuzano López, director de PC Tecomán, detalló a Estación Pacífico que, durante estas dos semanas, el Ayuntamiento aprobó la contratación de diez guardavidas eventuales que se suman a los cuatro elementos fijos.

“Aunque muchos de ellos viven en playa y desde temprano están ahí haciendo recorrido, es preferible e importante que las personas tomen sus precauciones y que, para evitar un riesgo, dejen de entrar al mar cuando no haya presencia de guardavidas, también hacemos un llamado para que sean responsables de la atención a sus menores”.

Este año, PC Tecomán contará con un módulo central de atención a emergencias en la playa El Real, dos más serán instalados en Pascuales y Tecuanillo.

Armería: “Vamos a ser muy insistentes en cuanto a medidas de prevención”

En las playas de Cuyutlán y El Paraíso, ubicadas en el municipio de Armería, se contará con un total de 24 guardavidas: 14 provisionales, cinco fijos y cinco más que serán enviados por la UEPC.

“Vamos a ser muy insistentes con los bañistas en cuanto a medidas de prevención, queremos garantizarles seguridad en todo momento. Realizaremos recorridos continuos a las zonas más distales para que, los visitantes, puedan acercarse a las áreas en las que se encuentren los salvavidas. Ojalá que no, pero en caso de emergencia, esta es la forma en que podemos auxiliarlos lo antes posible”, detalló a Estación Pacífico, Alan Sánchez, director de PC Armería.

Además de la vigilancia en las playas, PC Armería estará realizando operativos en conjunto con elementos municipales de vialidad.

Estación Pacífico también solicitó una entrevista con la dirección de PC Manzanillo, hasta la redacción de esta nota, no se obtuvo respuesta.

Tras una revisión por parte de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris), se informó que las 13 playas más concurridas de Colima se encuentran aptas para uso recreativo y no representan riesgo para la salud de las personas.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

A %d blogueros les gusta esto: