Type to search

Colima Destacada Gobierno

“Tengo la conciencia tranquila”: Carlos Noriega sobre acusaciones en su contra por peculado y uso indebido del servicio público

Sonriente y en aparente calma, el diputado local del PRI, Carlos Noriega García, acudió hoy a la audiencia inicial con la que la Fiscalía Anticorrupción de Colima busca que se le imputen los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público.

Noriega García fue citado después de que la Fiscalía Anticorrupción de la Fiscalía General del Estado de Colima, presentó la denuncia por hechos que habrían sido cometidos cuando fungió como secretario de Planeación y Finanzas en la administración del exgobernador José Ignacio Peralta Sánchez. 

A su salida de la sala 2 de Juicios Orales del Primer Partido Judicial de Colima, dijo que se revisarán las pruebas presentadas por la Fiscalía y se responderá en su momento. Su representante es el abogado penalista Francisco Arreola Medina.

“Hay que analizar casi 5 mil hojas, es un montón de datos, de información  que están poniendo ahí, lo haremos revisando concienzudamente y obviamente contestaremos lo que tengamos que contestar (…) yo tengo la conciencia tranquila”, expresó Noriega a medios de comunicación. 

La jueza, Rocío Alejandra Guedea León, estableció la siguiente audiencia para el 23 de mayo a las 09:00 horas, fecha en que la defensa del diputado local deberá haber revisado las 5 mil hojas presentadas por la Fiscalía Anticorrupción. 

 

Hay elementos suficientes para vincularlo a proceso: Fiscal 

Los delitos de peculado y ejercicio indebido del servicio público están vinculados a una anomalía detectada en una auditoría, corresponden a 70 millones de pesos del Instituto de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima (IPECOL) que habrían desaparecido y regresado 10 días después. 

“Esta carpeta de investigación lleva aproximadamente dos años en investigación, consideramos que tenemos elementos suficientes para lograr una vinculación a proceso, sin embargo, iremos viendo el desarrollo del proceso, y en su caso, recabar mayores elementos”, expresó Mario Ochoa García, fiscal especializado en Combate a la corrupción de la FGE. 

Aunque evitó mencionarlo, dijo que se tiene”completamente acreditado en qué se aplicó este recurso”; y ahora se está a la espera de la respuesta de la defensa.

“El Código Nacional de Procedimientos Penales establece o bien la continuación a un juicio, o bien salidas alternas, ya dependerá de la estrategia que quiera seguir la defensa y del avance que se vaya a dar en el proceso por parte del Ministerio Público y determinar si continuamos a una audiencia de juicio o bien aplicar alguna medida alterna”. 

Aún cuando como resultado del proceso, Noriega García fuera señalado responsable de cometer ambos delitos, no necesariamente sería enviado a prisión, pues también podría establecerse la “reparación del daño”. 

El Fiscal Anticorrupción subrayó que el diputado local, aún fungiendo en este cargo, comparece “como cualquier otro ciudadano”, pues a partir del 2017 se eliminó el fuero constitucional para todos los servidores públicos de alto nivel. 

 

Otras 30 carpetas 

En los siguientes meses, la Fiscalía Anticorrupción de Colima podría concretar el inicio de otros 30 casos contra exservidores públicos y actuales funcionarios que fungieron en otras administraciones, incluyendo las municipales. Todas las carpetas, subrayó, están avanzadas. 

“En su momento se estarán valorando las carpetas y determinar si judicializamos, o bien, se determina alguna otra situación”. 

¿Estaremos viendo a otros exfuncionarios venir? – Se le cuestionó.

“Probablemente sí”.

Tags:

You Might also Like

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin
%d