Multas de hasta 10 mil pesos a quien desperdicie agua, anuncian en Tecomán
En Tecomán, las personas que desperdicien o hagan uso indebido del agua potable durante esta temporada de estiaje, podrán ser sancionadas con multas de entre 500 y hasta 10 mil pesos.
“La intención del organismo no es multar, sino concientizar a la población para que hagan uso racional del agua, primero lo haremos invitándolos a no reincidir, si lo vuelven a hacer, entonces aplicaremos la multa”, detalló en entrevista con Estación Pacífico, Jesús Rojas Fermín, titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Tecomán (Comapat).
Y es que de acuerdo con el titular de la Comapat, de abril a junio, los mantos freáticos que abastecen de agua a los equipos de bombeo, y posteriormente a la población, disminuyen considerablemente.
“La temporada de estiaje apenas empieza, por eso estamos pidiendo a la población que tenga un uso racional del agua, que no dejen sus llaves abiertas, que no desperdicien y mucho menos rieguen el asfalto”.
En otros municipios también se sanciona el desperdicio de agua, en Colima y Villa de Álvarez, por ejemplo, las multas van desde 2,074 y hasta los 10 mil 374 pesos.
El consumo diario es de 250 litros
De acuerdo con la Comapat, se estima que en Tecomán el promedio de uso de agua por persona es de 250 litros por día; en algunas zonas, este consumo llega a ser triplicado.
“Los casos más concretos son en zona de playa en las que se extrae dos o tres veces más de lo que una persona requiere o para la cantidad de personas que habitan en ellas, incluso para la afluencia turística que llega a los restaurantes u hoteles”, resaltó Jesús Rojas Fermín.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que, al día, una persona requiere no más de 100 litros de agua para satisfacer sus necesidades, tanto de consumo como de higiene.
Escasez de agua en algunas colonias
Hoy, se señala que colonias como la Indeco, Libertad, Parque las Flores y Elías Zamora, ya presentan algunos problemas de disminución de agua debido a la alta cantidad de población.
“En esta zona hay casi cuatro mil viviendas y sólo tenemos dos equipos de bombeo para abastecer toda esta zona, pero en los próximos días estaremos poniendo en operación una tercera bomba, con esto esperamos que disminuya esta problemática e incluso que se termine el desabasto”, agregó el titular de la Comapat.
En tanto, no se tiene reporte de alguna zona que el municipio registre escasez total.
En caso de presentar falta de agua, u observar que alguna persona hace uso indebido de la misma, las y los tecomenses pueden realizar los reportes correspondientes al número 313 324 0515.