Type to search

Voto2018

Servicios, seguridad y economía: Las ideas de los candidatos a alcalde de Colima

Porque en las campañas electorales no todo es ‘grilla’ sino también propuestas, buscamos a los candidatos a la Alcaldía de Colima y les preguntamos cuáles son sus propuestas concretas en tres ejes fundamentales para la población: servicios públicos, economía y seguridad.

Héctor Insúa, del PAN-PRD; Leoncio Morán, de Movimiento Ciudadano; Walter Oldenbourg, de la coalición PRI-PVEM; Rafael Briceño, de Morena-PT-PES, y Roberto Chapula, de Nueva Alianza, nos contaron cuáles serán sus ‘platos fuertes’ a ofrecer a la población rumbo a la elección del 1 de julio. A continuación te dejamos un resumen de lo que nos dijeron:

Roberto Chapula – Panal

Servicios públicos

Generar orden urbano de acuerdo con la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Colima para garantizar que haya servicios públicos suficientes en la ciudad y en las comunidades rurales.

Vigilar que los desarrolladores urbanos cumplan con lo establecido en la referida ley para regular la construcción en sitios que aún no están municipalizados.

Reactivar una campaña de poda de árboles y recolección de ramas en las colonias.

Sustituir el alumbrado público por lámparas LED, sobre todo en la zona sur de la ciudad.

Lotes baldíos limpios mediante brigadas del Ayuntamiento. En caso de que los dueños no puedan limpiar, periódicamente acudirá la brigada a limpiar el terreno y se le sumará una cuota al impuesto predial.

Someter a consulta ciudadana el futuro del relleno sanitario, asesorarse con expertos nacionales e internacionales para definir cómo mejorar su funcionamiento.

Realizar una campaña de concientización e información para separar la basura.

Seguridad

Analizar a detalle el nuevo sistema de justicia penal para evitar que quienes cometan delitos salgan de inmediato. Contratar para el Ayuntamiento entre 10 y 15 abogados para que ayuden a los policías a llenar actas y respaldar al policía.

Coordinar a las policías para aumentar la vigilancia en las zonas con mayores índices delictivos.

Trabajar para que se garantice un sueldo digno y prestaciones de ley para los policías y así evitar la corrupción.

Fortalecer a las policías con recursos federales para equiparlas.

Promover torneos de barrio y talleres culturales.

Abrir un nuevo centro de rehabilitación.

Economía

Facilitar la tramitología a los inversionistas generadores de empleo.

Organizar a los comerciantes con ayuda de la Dirección de Fomento Económico del municipio para que puedan crear redes de producción y vender más a grandes negocios.

Una campaña de publicidad para que la gente vuelva a ir a los mercados y consuman productos locales.

Locho Morán – Movimiento Ciudadano

Servicios públicos

Invertir en alumbrado público nuevo para todo el municipio.

Invertir en formación y educación en el tema de la separación de basura.

Atender el problema del relleno sanitario “desde la raíz”, educando a la población en el tema de la separación de la basura para que al relleno llegue una menor cantidad de residuos sólidos.

Seguridad

Fomentar la cultura y el deporte en las colonias y comunidades, rehabilitar áreas abandonadas.

Invertir en capacitación, equipamiento, uniformes y tecnología para los cuerpos policiacos.

Instalar cámaras de circuito cerrado, sobre todo en el centro de la capital colimense.

Economía

Facilitar la instalación de pequeñas y medianas empresas, así como de servicios inmobiliarios con trámites más sencillos.

Transparentar las licitaciones para que pequeños y medianos empresarios puedan ser proveedores del Ayuntamiento de Colima.

Pagar de manera puntual a los proveedores para que el dinero circule más fluido por el municipio de Colima.

Morán precisó que pretende materializar estas propuestas mediante una sana administración del dinero público y la gestión de recursos federales.

Rafael Briceño – Morena-PT-PES

Servicios públicos

Mejoras en el alumbrado público, las vialidades y las banquetas.

Impulsar la inversión en obra pública para detonar el empleo.

Seguridad

Puesto que no se tiene una Policía municipal para la capital colimense, consideró necesario coordinar a los cuerpos policiacos ya existentes para optimizar sus funciones.

Economía

Firmar convenios con la iniciativa privada para generar inversiones que puedan darle una vista más moderna a la ciudad y a las vialidades.

*La información sobre estas propuestas fue mencionada en entrevista con Miguel Ángel Vargas en RadioLevy. EstaciónPacífico.com buscó al candidato para profundizar en sus planteamientos, pero hasta el cierre de la edición no se pudo concretar una nueva entrevista.

Walter Oldenbourg – PRI-PVEM

Servicios públicos

Optimizar la limpieza en espacios públicos, parques y jardines.

Realizar un análisis en cada colonia para detectar cuáles son las carencias de servicios públicos. Posteriormente, revisar las finanzas municipales para dar prioridad a las zonas donde urge la atención; hasta el momento han detectado tres: el oriente y el sur de la ciudad, así como la calle Madero.

Mejora de banquetas en general, pero darle prioridad a la zona de las “Huertas del Cura”, pues no hay aceras.

Crear huertos urbanos en los lotes baldíos que han sido donados al Ayuntamiento de Colima o espacios que quedaron vacíos luego de los derrumbes del terremoto de enero de 2003, para que los vecinos de esas zonas puedan generar alimentos y se impartan talleres culturales en esos mismos espacios.

Seguridad

Empoderar a la policía con más patrullas y que con ellas hagan trabajos de vigilancia.

Retomar las comisiones de vecinos vigilantes. Para esto, explicó que su equipo ya desarrolla una aplicación para celular donde los vecinos puedan reportar al instante algún delito. La aplicación estaría coordinada con la policía preventiva y el C5, cuando éste entre en funciones.

Precisó que para impulsar esos aspectos buscaría gestionar recursos federales.

Economía

Generar infraestructura —sin precisar qué tipo— que pueda detonar el comercio, el turismo y la cultura en la capital colimense.

Trabajar con comunidades rurales que han sido abandonadas por anteriores administraciones para generar vínculos con los productores.

Aprovechar los siete kilómetros del Río Colima, que atraviesa al centro de la capital, para construir un corredor turístico y una ciclovía.

Trabajar con empresarios y sociedad, buscando esquemas de economía circular y de consumo de los productos locales.

Héctor Insúa – PAN-PRD

Servicios públicos

Dar mantenimiento al alumbrado público. En el corto y mediano plazo, sustituir las más de 17 mil luminarias que hay en la capital, buscando opciones que generen bajo costo del servicio de energía.

Continuar el sistema de parques de la ciudad para que ninguna persona tenga que caminar más de 500 metros para llegar a un área verde. Enfocar la atención en la mejora de los parques y jardines del centro.

Continuar la renovación de camiones de la basura.

Impulsar la separación de basura y de esta manera quitarle presión al relleno sanitario.

Seguridad

Recuperar las condiciones de tranquilidad y seguridad en Colima a través del fomento a la cultura, el arte, el deporte y la recuperación de los espacios públicos, mediante actividades como el Festival Internacional del Volcán, el Sábora Fest, el Festival de Día de Muertos, La ciudad de las luces, la Vía Recreactiva y el programa “Arte y Barrio”.

Impulsar la creación de comités vecinales que puedan informar a las autoridades sobre cualquier delito que se cometa en cada colonia.

Economía

Corregir las tendencias de las presiones económicas derivadas del Sistema de Pensiones.

Evitar contratar a más personas en el Ayuntamiento.

Impulsar el comercio local y la promoción de la ciudad a través de eventos como el Festival Internacional del Volcán.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *