Type to search

Seguridad

La muerte de ‘Gerardón’, por roce de hombros y con palo de árbol del dormitorio: Fiscalía

La riña que derivó en la muerte de Gerardo Mendoza Chávez, alias Gerardón, El Gera o El Flaco, se originó por un roce de hombros que tuvo con otro interno del penal estatal de Puente Grande, quien lo golpeó en la cabeza con un palo que obtenido “de uno de los árboles que están al interior del dormitorio”, aseguró el fiscal de Reinserción Social de Jalisco, Carlos Zamudio.

Entrevistado este lunes en el noticiario de Ciro Gómez Leyva en RadioFórmula, el funcionario de la Fiscalía General de Jalisco contó que fue otro reo, identificado como Juan Pablo “N”, quien ocasionó la muerte de Mendoza Chávez.

“Al momento de que tienen un roce de hombros al pasar por las escaleras, según el dicho de los testigos, e inician entre ellos una riña. Uno de ellos traía un palo que tomó de uno de los árboles que están al interior del dormitorio, con él le dio varios golpes en la cabeza, desgraciadamente también se convirtieron en la causa de muerte, de acuerdo al dictamen de necropsia”, narró el funcionario jalisciense.

Sobre la razón por la que el presunto asesino intelectual del exgobernador de Colima, Silverio Cavazos, ingresó a un penal de mediana seguridad, Zamudio explicó que el juez ordenó que fuera a la prisión preventiva y se opuso a su traslado a un centro penitenciario con mayores medidas de seguridad.

Mencionó también que nadie del personal de vigilancia fue informado de la llegada del Gerardón a este penal estatal, luego de ser detenido por agentes federales el pasado miércoles en el municipio de Ixtlahuacán, Colima.

“Nosotros siempre, por medidas de seguridad, a las personas que llegan con un alto perfil las trasladamos al centro (reclusorio) metropolitano, donde existen mayores medidas de seguridad por las características propias del Centro. Sin embargo, al tener esa persona la orden de ingresarlo al preventivo, se cumplimentó esa orden y se opuso el juez a que esta persona fuera trasladada a otro centro”, explicó Zamudio.

“Esta persona Gerardo Mendoza Chávez, ni siquiera tu servidor o el personal de vigilancia sabía que iba a llegar a este centro, sino hasta el momento en que arribó”, afirmó y reconoció que el centro penitenciario en el que fue ingresado es catalogado como un penal de “mediana seguridad”.

Sobre el presunto asesino, Juan Pablo “N”, el fiscal dijo que fue detenido en flagrancia y se lleva a cabo una investigación. A él se le imputan los delitos de robo calificado y homicidio calificado, por lo que también es considerado como de alto perfil.

 ‘Pleito entre particulares’: Gobierno de Jalisco 

El secretario general de Gobierno de Jalisco, Roberto López Lara, dijo a los medios de comunicación que la agresión que causó la muerte de Gerardo Mendoza se trató de un pleito entre particulares.

“De acuerdo al oficio mandado por la Procuraduría General de la República y de los procesos que se tiene, no se le permitió el ingreso o nos lo señalaban que fuera al preventivo de Guadalajara y por el otro lado una riña que se dio entre este identificado, el agresor, y estará procesado por este delito”, señaló en una entrevista posterior.

Agregó que el oficio que recibió la Fiscalía de Reinserción Social decía a cuál centro penitenciario debía ingresar, y aunque se buscaba que fuera en el Reclusorio Metropolitano, el indicado en este documento era el estatal de Puente Grande.

 Calderón cuestiona falta de protección 

El expresidente Felipe Calderón cuestionó en su cuenta de Twitter que no se protegiera a Gerardo Mendoza Chávez al interior del penal, siendo un testigo importante.

En el mensaje en esta red social, Calderón afirmó que su testimonio pudo haber implicado a “altas esferas del poder”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin