Ataques y algunas propuestas: así debatieron los candidatos por Tecomán
Los cinco candidatos a la Alcaldía de Tecomán se lanzaron ataques y presentaron algunas propuestas relacionadas con las finanzas públicas y el apoyo al campo.
Al debate, moderado por Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy, asistieron Elías Lozano, candidato de Morena-PT-PES; Eloísa Chavarrías, de la coalición PRI-PVEM; Sergio Chamuco Anguiano, del Frente PAN-PRD; Raúl Ávalos, de Movimiento Ciudadano, y Alicia González, de Nueva Alianza.
#DiscusiónPacífico Inicia la mesa de discusión entre los candidatos a la Alcaldía de #Tecomán con @Marca_Personal en @RL_RadioLevy:@DipEloisa@SergioChamuco#ElíasLozano#RaúlÁvalos#AliciaGonzález pic.twitter.com/x0z3ibdCQp
— Estación Pacífico (@espacifico) June 1, 2018
A continuación te presentamos las frases más destacadas de esta mesa de discusión:
Los ataques
El candidato de la alianza que encabeza Morena fue quien más cuestionamiento obtuvo de sus adversarios. Tanto Anguiano como Chavarrías pusieron en duda que Lozano vaya a trabajar por los habitantes del municipio o que tenga experiencia para hacerlo bien.
“Él no ha hecho nada por Tecomán y no quiere que lo cuestionemos, pero yo le quiero preguntar ¿qué ha hecho por los ciudadanos del municipio de Tecomán en los últimos años? (…) Para empezar, ni vive en Tecomán”, comentó el panista.
El abanderado de Morena respondió. “Las cosas que se hacen en bien de la comunidad no se presumen ni se publicitan porque se desvirtúan. (…) El Chamuco ya ha participado dos veces y las dos veces ha perdido, entonces no creo que haya hecho mucho. El pueblo es quien tiene la última palabra y el pueblo le ha dicho a Sergio la opinión que tiene de él”, dijo.
Luego fue turno de Chavarrías, quien preguntó a Lozano si pondría una empresa en manos de alguien que no tenga experiencia. También a ella le contestó.
“Tecomán lo han administrado políticos y con pésimos resultados, si te refieres a eso y el hartazgo de la gente es con el político, que ha ejercido la política, la ha desvirtuado y la ha prostituido”, dijo el candidato de Morena.
La candidata del PRI-PVEM también fue señalada por Alicia González por contender nuevamente por colores diferente, al recordar que llegó a la Cámara de Diputados abanderada por el PAN.
“Yo sé que cada partido tiene su ideología muy identificada. ¿Por qué Eloísa, de estar en un partido con una ideología, te vas a otro, y posteriormente vuelves al anterior? No sé cuál sea el motivo, quisiera conocerlo”, dijo la candidata de Nueva Alianza en referencia al pasado priista de su rival.
Chavarrías se refirió al asunto. “En este aspecto, te puedo decir que soy priista, siempre he sido priista, yo sí renuncié, me salí, pero esas son cosas personales que no las comentaría aquí. Voy de candidata por el PAN, no soy panista; hoy me cambio de fracción, voy por el Verde-PRI, no soy del PVEM, no soy afiliada, creo que aquí sí cuenta lo que es la persona”, apuntó.
En su turno, Raúl Ávalos preguntó la razón de Anguiano para decir que es el único que ha trabajado por el municipio.
“No estoy de acuerdo porque todos los que estamos aquí hemos hecho algo por Tecomán (…) ¿Por qué dice eso que es el único que ha hecho algo por Tecomán?”, señaló el candidato de Movimiento Ciudadano.
“Él (Ávalos) ha trabajado y ha percibido un sueldo por dar clases y enseñar a los niños, no lo hace gratis. Yo lo que he hecho, lo he hecho de mi bolsa y con gestiones de los empresarios, he ayudado a miles de personas”, contestó Anguiano.
Problemas financieros
Al ser cuestionados sobre el diagnóstico que hacen y las acciones que realizarían para resolver las complicaciones financieras del municipio, los cinco candidatos apuntaron hacia una resolución a través del diálogo y negociaciones con el Sindicato de la comuna tecomense.
“Sé que se lleva gran parte el Ayuntamiento en lo que es nómina, creo que en este caso, lo que es, desde mi punto de vista, viable es entrar en una dinámica de diálogo con el Sindicato, lo que se adeuda, y hay que ver también otros proveedores que también hay deudas (…) Ya está establecido en un convenio, es platicar con el Sindicato y ver con ellos hasta donde están dispuestos a ceder”, dijo Chavarrías.
“Yo estoy dispuesto a dialogar con el líder sindical para llegar a un buen acuerdo y tomar en cuenta a los ciudadanos del municipio de Tecomán (…) Llegar a un diálogo y decir que esa situación es insostenible, no porque lo digo yo, porque así lo muestran los números y las finanzas del municipio de Tecomán”, respondió Anguiano.
“Sí es un problema y muy agudo, por cierto. Apuesto a lo mismo que los compañeros, al diálogo entre las personas del Sindicato, su dirigente (…) Vamos a ver la manera para dar este pago, porque es algo ya adquirido por ellos, se tiene que pagar, es un hecho”, mencionó González.
“Es muy complejo este asunto solucionarlo de tajo, pero sí se puede disminuir. Primeramente, el diálogo, hay que dialogar con el líder sindical (…) en cuanto a disminución de la carga, no solo del Sindicato, sino también de los propios funcionarios, el teléfono por ejemplo, es pagado con cargo al Ayuntamiento, también lo que son los combustibles, las fiestas particulares”, manifestó Ávalos.
“Yo coincido en que el tema de las finanzas del ayuntamiento es muy complejo, pero creo que con diálogo se pueden lograr muchas cosas, yo siento que dentro de Sindicato hay gente buena, hay gente sensible, y al final de cuentas el que viene sufriendo es el pueblo, nosotros trabajamos y servimos al pueblo, yo creo que debemos sentarnos, dialogar y las cosas se pueden solucionar”, planteó Lozano.
Al rescate del campo
Los candidatos a la Alcaldía de Tecomán también señalaron las acciones que consideraron idóneas para rescatar el campo e impulsar la actividad agrícola en el municipio.
“Tecomán mucho tiempo fue un municipio con una pujanza tremenda, éramos ejemplo a nivel nacional e internacional, primer lugar en producción de limón, en plátanos, cocos. Yo siento que ha habido falta de actitud, interés, yo veo el campo tecomense muy desarticulado (…) tenemos que buscar mercados internacionales”, afirmó el candidato de Morena-PT-PES.
“Retomar acciones que se hacían anteriormente, como era dar recursos, buscar los recursos para las empresas familiares (…) Les falta un poco de apoyo económico para que ellos puedan autoemplearse y gestionar nuevos empleos. A los negocios establecidos, también apoyarles con incentivos porque el campo está olvidado, no hay un rubro, una parte económica que destine el Ayuntamiento en cuanto a que se incentive a los productores”, comentó el abanderado por Movimiento Ciudadano.
“Cuando se ve que el producto ya cosechado no tiene la valía que debe tener, se decepcionan bastante, por eso se han derribado muchos recursos propios de Tecomán (…) ayudar a los agricultores bajando los recursos desde nivel federal, estatal, y apoyando aquí a nivel municipal, para que se vengan esos insumos que son un gravamen para ellos muy fuerte”, prometió la candidata de Nueva Alianza.
“Hay un estudio que hizo la Universidad de Colima, el Inifap, Gobierno del Estado, para conocer la potencialidad de la tierra, para ver los cultivos, es aprovechar esta situación y poder determinar qué cultivos, además de los que hay, que se pueden dar, esa es una forma de apoyar a la agricultura. Lo otro es aprovechar los nichos que hay en el mercado de Estados Unidos, Europa, Asia. También hay que apoyar a la gente que no lo está haciendo para que lo puedan hacer”, aseguró la candidata del PRI-PVEM.
“Lo que ocupamos es reactivar al pequeño ejidatario, darle apoyos, pero con un crédito adecuado, no con un crédito que lo ahorque (…) Voy a ser un gestor, y voy a llegar tan lejos, hasta donde quieran llegar los pequeños ejidatarios, yo voy a ser su principal aliado. Se debe legislar el campo, no podemos coartar el derecho de sembrar lo que quiera, pero sí llevar un control, ponernos de acuerdo gobierno y agricultor”, concluyó el candidato del PAN-PRD