Type to search

Voto2018

AMLO, confiado en el triunfo, recicla en Colima discurso de Manzanillo

Andrés Manuel López Obrador ya se ve con el triunfo en las próximas elecciones, o al menos así lo demostró en su visita a Colima este viernes 15 de junio.

Con una estructura similar al discurso que realizó el pasado 23 de mayo en Manzanillo, el candidato de la coalición Morena-PT-PES comenzó en el Casino de la Feria su gira de cierres de campaña, en lo que él prevé sea, finalmente, su victoria en la elección de presidente de México.

A poco más de dos semanas para la celebración de los comicios, el candidato de Morena-PT-PES hizo su segunda visita a la entidad en esta campaña, donde estuvo acompañado por unos 5 mil simpatizantes y todos los candidatos locales de la coalición, por quienes aspiran a llegar al Congreso de la Unión representando a Colima, y por el senador Mario Delgado.

No sólo fue en el discurso, también repitió compañía con la presencia de los aspirantes de los municipios de Manzanillo, Tecomán, Armería, Minatitlán y Armería, que incluso en un inicio estaban abajo del escenario y por petición de López Obrador se subieron.

Hubo dos diferencias notables con respecto al mitin que organizó en Manzanillo. La principal, la presencia de Mario Delgado, quien en un momento pasó al centro del templete cuando López Obrador habló sobre un programa que impulsó como secretario de Educación del Distrito Federal durante el gobierno de Marcelo Ebrard.

El otro fue cuando acercó a las candidatas a diputada federal de la coalición, Claudia Yáñez por el Distrito 01 e Indira Vizcaíno por el 02, luego de olvidar mencionar a esta última en el repaso de los candidatos poco antes concluir el evento.

López Obrador levanta el brazo en señal de triunfo de las candidatas a diputada federal de la coalición Morena-PT-PES, Claudia Yáñez e Indira Vizcaíno.

Al final, dijo a los medios de comunicación que está 2 a 1 en la intención de voto que marcan las encuestas, por lo que prevé que continúe la guerra sucia en su contra, pues confía en regresar a la entidad ya como presidente electo.

 Comienzan la celebración 

En el Casino de la Feria de Colima, el ambiente era de júbilo, con gente de prácticamente todos los municipios del estado y de algunas agrupaciones de campesinos y obreros. López Obrador, desde su llegada, los alentó a celebrar y llevar ese ánimo hasta el día de su cierre de campaña, el próximo miércoles 27 en el Estadio Azteca, y el día de la jornada electoral.

Previo a comenzar su discurso, hablaron Rafael Briseño, candidato a alcalde de Colima, Claudia Yáñez, candidata a diputada federal por el Distrito 01, y Joel Padilla, quien ocupa el primer lugar de la fórmula al Senado.

Briseño habló sobre terminar con la corrupción y se quejó que dos de sus adversarios sólo se pelearan “por ver quién había robado más”, en referencia a la pugna que sostienen “Locho” Morán y Héctor Insúa.

Yáñez habló durante varios minutos, pero la gente quería escuchar a AMLO, por lo que a los pocos minutos comenzaron los silbidos para que cediera el uso del micrófono. López Obrador apaciguó los reclamos con señas.

Luego fue turno de Padilla, que para evitar los abucheos habló rápido y de manera breve. Él pidió al gobernador Ignacio Peralta (a quien apoyó durante la campaña extraordinaria de gobernador) que no interviniera y que regresara los recursos a los Cendis.

Finalmente llegó el turno del candidato presidencial, ante el grito de “presidente, presidente”, la agitación de las banderas blancas y guindas con los escudos de Morena, del PT y del PES, el sonido de las porras y la batucada que desde un extremo alentaba al resto de los asistentes.

Durante más de 40 minutos, López Obrador repitió sus compromisos de gobierno. Comenzó hablando de que busca crear la cuarta transformación de la vida pública de México y combatir la corrupción; se siguió con la promesa de reducir el gasto operativo, comenzando por su sueldo, y aumentar el de los trabajadores, para concluir con su propuesta para impulsar la educación, la reforestación con árboles frutales y un programa para fortalecer los valores culturales, morales y espirituales.

En su discurso, en ningún momento hizo referencia a sus contrincantes, los ataques siempre fueron dirigidos hacia el gobierno.

Sus promesas de invertir en el campo, de otorgar becas a los jóvenes (con la ya célebre frase “becarios sí, sicarios no”) y de reducirse el salario a más de la mitad de lo que gana el presidente Enrique Peña Nieto fueron las más aplaudidas.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *