—¿Cuál es la evaluación que haces?
“Nosotros detectábamos que había un hartazgo generalizado contra el statu quo, contra los partidos en general. Creo que Morena supo capitalizar este hartazgo frente a la nomenclatura de quienes gobernaban y esto les dio un resultado”.
“Creo que se hizo una buena campaña (presidencial), de propuestas, clara, por parte de un candidato joven e inteligente, pero creo dos cosas: la primera es polarizar con el PRI y no con Morena, generalmente se polariza con quien va en primer lugar y no en segundo. Parecía más una disputa por el segundo lugar”.
—¿Cuál es la evaluación que haces de lo partidista?
“Ricardo (Anaya) hizo un buen trabajo como candidato y como presidente nacional”.
—Decía Castañeda que se jodió a todos para llegar ahí…
“Depende de cada visión, depende de tu percepción, en lo particular yo vi a un dirigente con el que ganamos muchísimas gubernaturas. Esta vez refrendamos Puebla, Guanajuato, Yucatán y yo veo Veracruz. El saldo como dirigencia es positivo. La gente se hartó y me parece que es un hartazgo justificado de todos los políticos tradicionales”.
—¿Qué tendrá que hacer el PAN? Porque la presencia que ahora tendrá en la Cámara de Diputados no refleja lo que es el PAN.
“No lo refleja para ningún partido, Morena está ganando en el estado 15 de 16 distritos y a nivel federal va a andar sobre 209 directos más aliados”.
“Nosotros aún no tenemos un cálculo aproximado, se habla de 50 legisladores de representación proporcional y una cantidad similar de mayoría relativa, vamos a andar sobre la misma bancada que tenemos actualmente de 110 a 114 diputados federales, y en el Senado, los mismos senadores que tenemos”.
—¿Queda debilitado el grupo de Ricardo Anaya o se mantiene como un liderazgo que podrá mantener el control del partido?
“Nadie debe de tener el control del partido, en este mismo año, dentro de seis meses se van a renovar las dirigencias nacionales y estatales de todo el país. El PAN tiene que entrar a un profundo análisis sobre los resultados y tomar decisiones”.
—¿Será natural que pierda poder respecto al poder que tenía Ricardo Anaya tras este resultado?
“Es normal que si no logras un resultado, hay quienes van a sacar la cabeza tratando de demeritar el trabajo que se hizo. Creo que se hizo un gran trabajo, se mantuvo el barco a flote”.
—¿Cuál es la autocrítica que haces para el PAN?
“Hay que revisar, decirlo yo sería muy personal, hay que revisar a la institución como tal”.
—¿Vas a buscar la dirigencia nacional de tu partido?
“Vamos a esperar las convocatorias, por lo pronto entro de diputado federal. No lo descarto, sería una aspiración legítima pero dependemos de distintos factores”.
“Creo que he acreditado mi trabajo en el Senado, en la campaña a la gubernatura y esto es de constancia, yo he ganado y perdido elecciones, pero es de convicción, no vienes al PAN porque te van a hacer diputado o gobernador, sino porque crees en sus principios”.
“Yo espero que los diputados locales de Morena no se vayan a dejar endulzar el oído por el gobierno del estado. Les voy a advertir que el gobernador está buscando un nuevo crédito antes de que se vaya esta Legislatura. Sería un gran error para el estado volverlo a endeudar antes de que llegue la nueva Legislatura. Van a tener que estar muy al pendiente de las corruptelas de Ignacio Peralta”.
—¿Queda mal parado el PAN? Pierde Insúa, pierden otras 4 alcaldías, prácticamente los borran del Congreso del estado, los borran de los cargos federales…
“El PAN presentó buenos candidatos con capacidad probada. Insúa hizo un muy buen trabajo, Orlando Lino igual, en Tecomán, Lupillo…”
—¿Quedas mal parado tú? ¿Pierdes liderazgo político en el interior del PAN?
“No, el resultado de esta elección se debe a una ola como la que generamos nosotros en el 2000 con Fox, hoy es con López Obrador, ahora lo que hay que ver es si la ola se mantiene con el tiempo. La apuesta es clara, si Andrés Manuel comienza a cumplir compromisos esto se va a mantener buen rato, si sus diputados se mantienen firmes y no le hacen la comparsa a Ignacio Peralta, si exigen cuentas”.
“Si no se cumple con las expectativas, la gente va a mirar a los partidos tradicionales. Creo que hemos hecho gobiernos responsables”.
—Pero alguien tiene que pagar los platos rotos. Tú tuviste un liderazgo en la decisión de las candidaturas.
“Y fueron buenos candidatos”.
—Tan es así que llevó al rompimiento del Frente en lo local.
“Es un tema de Locho, (él) decidió tomar su camino (…) El PAN tiene que hacer una revisión interna, tuvimos buenos candidatos, estuvimos frente a una ola que rebasó al PRI y al PAN. La nueva dirigencia se tiene que renovar antes de que termine el año”.