Type to search

Voto2018

Políticos hacen un balance sobre el reacomodo de fuerzas en Colima

Indira VizcaínoJorge Luis Preciado y Rogelio Rueda hicieron un balance sobre los reacomodos políticos que las elecciones del domingo dejaron en Colima, donde todo indica que Morena es la nueva fuerza hegemónica local y a nivel nacional.

Vizcaíno, candidata a diputación federal por el Distrito 02 de la coalición Morena-PT-PES, reconoció que si bien siempre se sintió confiada en que los resultados les favorecerían, no imaginaba que el arrastre de Andrés Manuel López Obrador fuera tan amplio.

Preciado, candidato a diputado federal plurinominal del PAN, consideró que la ola de Morena es producto de un hartazgo generalizado, pero descartó que Acción Nacional en lo local pierda fuerza, al asegurar que postularon a buenos candidatos.

Rueda, dirigente estatal de PRI, aceptó que los resultados en Colima fueron distintos a lo que esperaban, y añadió que como resultado, el gobernador Ignacio Peralta tendrá qué enfrentarse a un Congreso local con una mayoría distinta a la de su militancia.

A continuación te presentamos las respuestas más relevantes de Vizcaíno y Preciado, quienes hablaron este martes en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy, en tanto que Rueda ofreció una conferencia de prensa.

Indira Vizcaíno: mejor que lo esperado

 —¿Un resultado mejor de lo que esperabas? 

“Sí (…) Durante toda la campaña siempre dije que nos iba a ir muy bien, estaba convencida de que íbamos a ganar los municipios que ganamos, había quienes me tachaban de optimista pero la realidad es que aunque yo estaba convencida de que íbamos a obtener muchos triunfos, el número de votación y los porcentajes superan absolutamente mis expectativas”.

 —¿Cómo evalúas tu resultado y cómo hacer para que esta alegría no se convierta en soberbia?  

“Quienes tuvieron la oportunidad de seguir mi campaña se dieron cuenta de que hicimos trabajo intenso, por eso esta sonrisa no se puede convertir en soberbia, estoy consciente del trabajo que me costó obtener ese resultado y de que lo que significó fue revivir la esperanza en la gente de que las cosas pueden ser distintas”.

“Nuestro compromiso es mayúsculo, el verdadero trabajo apenas empieza, tenemos que estar a la altura de las expectativas que generamos en la sociedad, tenemos que cumplir con cada uno de los compromisos y necesitamos mantener esa comunicación constante que les permita saber que los estamos tomando en cuenta”.

 —¿Cómo entender lo que ha expresado la sociedad mexicana y los colimenses en las urnas?  

“Es hartazgo, la gente estaba cansada de los políticos de siempre, de los partidos políticos de siempre y encontraron un canal en el que podrían desahogarse y que se les respetara su decisión. Por eso también entiendo que la responsabilidad de quienes estamos ahorita recibiendo su confianza es mayúscula”.

 —Si atendemos los perfiles (en Morena), hay algunos muy diversos… ¿no son esos los políticos de siempre de los que la gente expresó un hartazgo?  

“Prácticamente nos llevamos carro completo en el Distrito 02, con excepción del municipio de Minatitlán donde no estuve haciendo campaña por claras razones con el candidato a la alcaldía de ese municipio”.

 —¿Cuáles son esas evidentes razones?  

“Que nuestro candidato (Horacio Mancilla) era hermano de mi contrincante por Acción Nacional (Alejandro Mancilla), y por lo tanto siempre estuvo apoyando a su hermano, entonces yo naturalmente no hice campaña con él”.

“Hay muchas cosas que pensamos distinto Horacio Mancilla y yo, lo respeto pero hay cosas en las que no coincidíamos, pero el factor real es que él estaba trabajando con su hermano”.

“Pero regresando, la población así como hizo diferencia en Minatitlán o en las alcaldías del Distrito 01, lo pudo haber hecho igual en otros distritos, si decidieron votar por ellos es porque evidentemente algo bueno les deben de recordar. No todo es malo ni todo es bueno en los demás partidos ni en el nuestro mismo”.

“Estamos teniendo la oportunidad, ahora estaremos sujetos a una valoración constante de la población, y nosotros mismos no vamos a permitir que esto se eche a perder, vamos a reconocer lo que se esté haciendo bien y señalando lo que no se esté haciendo bien”.

Jorge Luis Preciado: 'Nos mantuvimos a flote'

 —¿Cuál es la evaluación que haces? 

“Nosotros detectábamos que había un hartazgo generalizado contra el statu quo, contra los partidos en general. Creo que Morena supo capitalizar este hartazgo frente a la nomenclatura de quienes gobernaban y esto les dio un resultado”.

“Creo que se hizo una buena campaña (presidencial), de propuestas, clara, por parte de un candidato joven e inteligente, pero creo dos cosas: la primera es polarizar con el PRI y no con Morena, generalmente se polariza con quien va en primer lugar y no en segundo. Parecía más una disputa por el segundo lugar”.

 —¿Cuál es la evaluación que haces de lo partidista? 

“Ricardo (Anaya) hizo un buen trabajo como candidato y como presidente nacional”.

 —Decía Castañeda que se jodió a todos para llegar ahí…  

“Depende de cada visión, depende de tu percepción, en lo particular yo vi a un dirigente con el que ganamos muchísimas gubernaturas. Esta vez refrendamos Puebla, Guanajuato, Yucatán y yo veo Veracruz. El saldo como dirigencia es positivo. La gente se hartó y me parece que es un hartazgo justificado de todos los políticos tradicionales”.

 —¿Qué tendrá que hacer el PAN? Porque la presencia que ahora tendrá en la Cámara de Diputados no refleja lo que es el PAN.  

“No lo refleja para ningún partido, Morena está ganando en el estado 15 de 16 distritos y a nivel federal va a andar sobre 209 directos más aliados”.

“Nosotros aún no tenemos un cálculo aproximado, se habla de 50 legisladores de representación proporcional y una cantidad similar de mayoría relativa, vamos a andar sobre la misma bancada que tenemos actualmente de 110 a 114 diputados federales, y en el Senado, los mismos senadores que tenemos”.

 —¿Queda debilitado el grupo de Ricardo Anaya o se mantiene como un liderazgo que podrá mantener el control del partido?  

“Nadie debe de tener el control del partido, en este mismo año, dentro de seis meses se van a renovar las dirigencias nacionales y estatales de todo el país. El PAN tiene que entrar a un profundo análisis sobre los resultados y tomar decisiones”.

 —¿Será natural que pierda poder respecto al poder que tenía Ricardo Anaya tras este resultado?  

“Es normal que si no logras un resultado, hay quienes van a sacar la cabeza tratando de demeritar el trabajo que se hizo. Creo que se hizo un gran trabajo, se mantuvo el barco a flote”.

 —¿Cuál es la autocrítica que haces para el PAN?  

“Hay que revisar, decirlo yo sería muy personal, hay que revisar a la institución como tal”.

 —¿Vas a buscar la dirigencia nacional de tu partido?  

“Vamos a esperar las convocatorias, por lo pronto entro de diputado federal. No lo descarto, sería una aspiración legítima pero dependemos de distintos factores”.

“Creo que he acreditado mi trabajo en el Senado, en la campaña a la gubernatura y esto es de constancia, yo he ganado y perdido elecciones, pero es de convicción, no vienes al PAN porque te van a hacer diputado o gobernador, sino porque crees en sus principios”.

“Yo espero que los diputados locales de Morena no se vayan a dejar endulzar el oído por el gobierno del estado. Les voy a advertir que el gobernador está buscando un nuevo crédito antes de que se vaya esta Legislatura. Sería un gran error para el estado volverlo a endeudar antes de que llegue la nueva Legislatura. Van a tener que estar muy al pendiente de las corruptelas de Ignacio Peralta”.

 —¿Queda mal parado el PAN? Pierde Insúa, pierden otras 4 alcaldías, prácticamente los borran del Congreso del estado, los borran de los cargos federales… 

“El PAN presentó buenos candidatos con capacidad probada. Insúa hizo un muy buen trabajo, Orlando Lino igual, en Tecomán, Lupillo…”

 —¿Quedas mal parado tú? ¿Pierdes liderazgo político en el interior del PAN?  

“No, el resultado de esta elección se debe a una ola como la que generamos nosotros en el 2000 con Fox, hoy es con López Obrador, ahora lo que hay que ver es si la ola se mantiene con el tiempo. La apuesta es clara, si Andrés Manuel comienza a cumplir compromisos esto se va a mantener buen rato, si sus diputados se mantienen firmes y no le hacen la comparsa a Ignacio Peralta, si exigen cuentas”.

“Si no se cumple con las expectativas, la gente va a mirar a los partidos tradicionales. Creo que hemos hecho gobiernos responsables”.

 —Pero alguien tiene que pagar los platos rotos. Tú tuviste un liderazgo en la decisión de las candidaturas. 

“Y fueron buenos candidatos”.

 —Tan es así que llevó al rompimiento del Frente en lo local.  

“Es un tema de Locho, (él) decidió tomar su camino (…) El PAN tiene que hacer una revisión interna, tuvimos buenos candidatos, estuvimos frente a una ola que rebasó al PRI y al PAN. La nueva dirigencia se tiene que renovar antes de que termine el año”.

Rogelio Rueda: 'Los resultados fueron distintos a las expectativas'

El dirigente estatal del PRI, Rogelio Rueda, candidato a diputado local plurinominal, aseguró que los resultados son distintos a lo que ellos esperaban, pero adelantó que mantendrán la disposición de colaborar y buscar “buenos resultados” para la entidad, pese a que la representación tricolor en la entidad sea mínima.

“La disposición del partido es colaborar, buscar que haya buenos resultados para las familias de Colima más allá de quién esté en ocho de los 10 gobiernos municipales que no vamos a encabezar nosotros. Nuestra voluntad, nuestra disposición, será la de gobernar, será la de colaborar para que se logren los mejores resultados”, destacó este martes en conferencia de prensa.

El líder partidista destacó que el Gobierno del Estado continúa en manos del priista Ignacio Peralta, quien tendrá que convivir durante tres años con una mayoría en el Congreso local distinta a su militancia política, lo cual implica un reto.

“Tenemos nosotros una disposición de colaboración, no de bloqueo, no de obstrucción, no de critica sin fundamento, sino de trabajo en conjunto, en equipo, porque esa es la disposición en la que asumimos debe trabajarse con el gobierno estatal”, añadió.

Rueda afirmó que para la militancia tricolor el siguiente paso es realizar una revisión exhaustiva y una transformación profunda en lo local y en lo nacional, así como trabajar en desvincular la percepción que la ciudadanía tiene del PRI con actos de corrupción.

“Hay una percepción de que ha habido mucha corrupción, y creo que también es un tema en el que debe trabajarse, debe fijarse una posición mucho más firme. Viene un proceso de revisión profunda de nuestro partido”, adelantó.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *