Type to search

Política

‘Nacho’ Peralta solicita a SCT revocar concesión de la caseta de Cuyutlán

El gobernador Ignacio Peralta anunció que solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que se revoque o se decrete la nulidad de la concesión que le permite a la empresa Promotora de Autopistas del Pacífico, S.A. de C.V. mantener la caseta de Cuyutlán, a lo que dicha empresa respondió que no existe sustento jurídico para tal solicitud.

El mandatario estatal detalló que se realizó un análisis profundo, que se escuchó el reclamo social, y que se encuentran elementos para que fuera revocada la concesión originalmente otorgada en 1990, la cual ha sufrido diversas ampliaciones y modificaciones, y que permite a la concesionaria cobrar el tramo Armería-Manzanillo de dicha autopista que conecta a este puerto con Colima capital.

“El Gobierno del Estado entregó a la SCT un proceso administrativo legal para que se revoque, se decrete la nulidad y/o revocación del título de concesión de la caseta de Cuyutlán, en el municipio de Armería, junto con sus respectivas prórrogas”, detalló.

“Se tiene como producto un análisis exhaustivo, análisis que se ha venido compartiendo con la Subsecretaría de infraestructura de la SCT, particularmente con el subsecretario Óscar Callejas, en el sentido de que existen elementos tanto jurídicos como financieros para solicitar la revocación de dicha concesión”, agregó.

El documento para iniciar un proceso administrativo legal fue entregado el 10 de julio a la SCT, aseguró Peralta, quien añadió que se elaboró con información recabada tanto por el Gobierno del Estado y por diputados locales que han atendido esta inquietud de un grupo de manifestantes que en semanas recientes han impedido el cobro en esta caseta ubicada en el municipio de Armería.

“Consideramos que haciendo uso de vacíos legales se han realizado cuatro ampliaciones de dicha concesión, cuatro prórrogas, a pesar de que aún y con cálculos que se han realizado podemos estimar que dicha infraestructura ya ha sido pagada. Además, con el cobro del peaje se ha pagado una carretera en otra entidad, situación que no consideramos que existan elementos legales contundentes”, señaló el titular del Ejecutivo estatal.

Durante la rueda de prensa realizada en Casa de Gobierno, el mandatario estuvo acompañado por el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nabor Ochoa, quien previamente señaló que consideraba ilegal esta concesión pues la normativa vigente al momento de que inicialmente fue otorgada, establecía que ninguna concesión podía dudar más de 20 años y ese periodo se cumplió en 2010.

El pasado 24 de abril, durante el pasado proceso electoral, la entonces candidata y hoy diputada federal electa, Indira Vizcaíno, también presentó un recurso ante la SCT solicitando que se revise y, en su caso, se retire la concesión para operar este tramo de autopista.

A continuación te presentamos el documento que el Gobierno del Estado entregó a la SCT:

 Empresa: ‘No hay sustento jurídico para revocarla’ 

La empresa concesionaria de la carretera Armería-Colima, Promotora de Autopistas del Pacífico, S.A. de C.V., subsidiaria de Pinfra, consideró que no existe ningún sustento jurídico bajo el cual se pueda eliminar la caseta de Cuyutlán.

“Sostenemos con plena convicción (con base en el análisis legal correspondiente) que no hay ningún sustento jurídico, de acuerdo con los documentos convenidos entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la concesionaria del tramo para que la concesión de la autopista Armería-Manzanillo sea terminada por revocación”, indicó en un comunicado.

“Tanto el otorgamiento de la misma, como el de las prórrogas que se han considerado para su vigencia, han sido otorgadas de conformidad con las leyes aplicables al momento de ser suscritas. En todo este tiempo nuestro actuar se ha apegado a la legalidad y al Estado de derecho en favor de México”, añadió la empresa.

La concesionaria solicitó a los poderes Ejecutivo y Legislativo del estado, así como con la SCT, mantener los canales de comunicación institucional abiertos “en beneficio de los colimenses”.

“De forma atenta, institucional y dentro del marco de la ley, pedimos a la SCT, al Gobierno del Estado de Colima y al Congreso del Estado de Colima, mantener los canales de comunicación abiertos e imparciales en beneficio de los colimenses, y solicitamos que toda actuación se lleve dentro del marco jurídico aplicable”, indicó el comunicado.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *