Type to search

Voto2018

9 de cada 10 colimenses, con alcalde de Morena o MC

El 88.9% de la población de Colima tendrá alcalde emanado de la coalición Morena-PT-PES o de Movimiento Ciudadano a partir del 15 de octubre, según los resultados de las elecciones de 2018.

La alianza mencionada ganó, según los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de las elecciones locales, los ayuntamientos de Manzanillo, Tecomán, Armería e Ixtlahuacán, mientras que Movimiento Ciudadano se llevó el triunfo en los municipios que forman la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez.

Morena designó a los candidatos ganadores en Manzanillo y Tecomán, Griselda Martínez y Elías Lozano. En estos dos municipios viven 322 mil 710 personas, que equivale al 42.5% de la población estatal, según las proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo). En 2015, en estos dos municipios fueron para el PAN.

Dentro de la coalición, el PT nombró al abanderado de la coalición para la elección en Armería, Salvador Bueno, quien administrará un municipio que habitan 33 mil 168 personas, lo que representa al 4.4% de los colimenses. Hace tres años, los votos favorecieron al candidato del PVEM.

El PES se llevó el municipio más pequeño del estado, Ixtlahuacán, donde postuló a Carlos Carrasco. Esta demarcación tiene 5 mil 994 pobladores, el 0.8% del total, y la gobierna el PRI desde 2015.

Los dos municipios que administrará Movimiento Ciudadano tienen actualmente gobiernos panistas. En Colima, donde la victoria fue para ‘Locho’ Morán, y Villa de Álvarez, donde fue para Felipe Cruz, viven 313 mil 526 personas, el 41.3% de la población en la entidad.

Además de estos seis municipios, la coalición PRI-PVEM gobernará en dos, Coquimatlán y Minatitlán, mientras que en los dos restantes, Cuauhtémoc y Comala, lo hará el Frente conformado por el PAN y el PRD.

En las elecciones de 2015, el PAN triunfó en seis municipios, en donde se concentra el 90.6% de la población, el PVEM en dos, con el 5.6% de los colimenses, y el PRI en otros dos, con el 3.8% de los habitantes.

Sin embargo, hubo un reacomodo político previo a los comicios de 2018 en dos municipios, pues la entonces alcaldesa de Manzanillo, Gabriela Benavides, renunció al PAN y compitió como candidata del PVEM en la elección para el Senado. Por su parte, Horacio Mancilla llegó a la Alcaldía de Minatitlán como abanderado del PVEM, pero compitió por la reelección bajo las siglas del PT, en alianza con Morena y el PES.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *