Type to search

Seguridad

Colima y Manzanillo mejoran su percepción sobre seguridad

La percepción de inseguridad en las ciudades de Colima y Manzanillo disminuyó durante el segundo trimestre del año, según los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los datos, que publicó este miércoles el Inegi, muestran que el 70.9% de los colimenses y el 66.4% de los manzanillenses  dijeron sentirse inseguros, porcentajes inferiores al nacional, que es de 75.9%.

El porcentaje de habitantes de la capital colimense con percepción negativa sobre las condiciones de seguridad disminuyó en tres puntos porcentuales respecto de las cifras publicadas en marzo pasado, mientras que el retroceso en Manzanillo es de 15.4 puntos en relación con la anterior edición del estudio. Estas cifras muestran un alivio para la ciudad porteña, que hace tres meses fue una de las localidades que tuvo mayor deterioro en la percepción de inseguridad en todo el país, al incrementar su indicador en 12 puntos: de 69.8% a 81.8%.

La ciudad con la mayor percepción de inseguridad, según la ENSU de junio de 2018, es Reynosa, Tamaulipas, donde el 97.2% de sus habitantes dijo sentirse inseguro. Le siguen Fresnillo, Zacatecas, con 95.8; Cancún, Quintana Roo, con 94.1%; la región oriente y la región norte de la Ciudad de México, con 93.7% cada una, y Ecatepec, Estado de México, con 93%.

Por el contrario, en San Pedro Garza, Nuevo León, solo el 33.5% de sus habitantes dijo sentirse inseguro, siendo esta la ciudad con el menor porcentaje. Le siguen Saltillo, Coahuila, con el 34.3%; Mérida, Yucatán, con el 35.9%; Puerto Vallarta, Jalisco, con el 36.6%; San Nicolás de los Garza, Nuevo León con el 40.1%, y General Escobedo, Nuevo León, con el 42.8%.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *