Type to search

Política

Diputados proponen que Colima se sume a la causa anti-popotes

Antes de decirle adiós al Congreso de Colima, los actuales diputados del PRI quieren prohibir el uso de popotes y bolsas de plástico en los comercios de la entidad.

Santiago Chávez, a nombre de los diputados del PRI, presentó una iniciativa con la que busca reformar y adicionar artículos a la Ley de Residuos Sólidos del Estado de Colima para que en los comercios sólo se puedan ofrecer bolsas y popotes de plástico que hayan sido producidas incorporando al menos 30% de material reciclado, es decir, que sean biodegradables.

El legislador detalló que la iniciativa propone que el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades) deberá realizar las acciones necesarias para garantizar que la prohibición se respete.

“Me puse a hacer la iniciativa en conjunto con la bancada priista y el Partido Verde, analizamos el tema y es una iniciativa que reforma la Ley de Residuos Sólidos del Estado de Colima, va enfocada a darle seguimiento por parte del Imades para que se cumpla con la no venta de bolsas ‘de camiseta’ que no sean biodegradables, ni popotes”, señaló en entrevista con EstaciónPacífico.com.

El priista reconoció que por ahora se encuentran en análisis de la propia propuesta para determinar si será necesario implementar algún castigo por parte del Legislativo local para aquellos que violen lo establecido, de aprobarse la iniciativa.

“Esta es una iniciativa aún no se ha aprobado ni a nivel comisión, ni a nivel Pleno (…) Estamos en análisis a nivel comisión, aún no puedo mencionar si debe haber algún castigo, pero debe haber prohibición total de esos materiales”, precisó.

Chávez dijo que los diputados priistas buscarán reunirse a la brevedad con personal del Imades y realizar los trabajos correspondientes desde el Congreso para que la reforma pueda ser aprobada antes de que terminen las labores de la 58 Legislatura, el próximo 30 de septiembre.

Los legislativos de Jalisco y de Ciudad de México se han presentado iniciativas como esta para contrarrestar el número de popotes que se utilizan, mientras que en Veracruz ya se aprobó esta medida.

De acuerdo con información de la campaña “Sin popote está bien”, que implementa el gobierno federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el 95% de los popotes que se utilizan en el país no son reciclables y tardan alrededor de 100 años en degradarse. También se estima que el 99% de las aves marinas ha consumido plástico en su vida al confundirlo con alimento, lo cual pone en riesgo su vida.

Además, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente informó que 8 millones de toneladas de plástico han llegado a mares y océanos.

En Estados Unidos, ciudades costeras como Seattle, Malibú y Miami ya prohibieron el uso de estos utensilios desechables, pero desde 2008 existe un decreto que ha contribuido a eliminar gradualmente la presencia de algunos productos plásticos.

1 Comment

  1. Julio Jiménez 03/08/2018

    Buen día. No solo limitarse al uso de popote, sino todos los derviados del polietileno en general de uso común. Además de aplicar sanciones a distribuidores del producto, como de aquel quien compra para venta y uso personal.

    Responder

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *