Type to search

Más Noticias

Un par de ciclones en el Pacífico amaga a Colima; la Conagua descarta riesgos

Dos ciclones amenazan con golpear al estado de Colima, lo que ha desatado preocupación entre la población; sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) descartó que estos fenómenos meteorológicos ocasionen grandes afectaciones.

El director para Colima de la dependencia federal, Eleazar Castro, aclaró que los dos ciclones—denominados “John”, como huracán categoría 1, e “Ileana”, como tormenta tropical— pasarán de manera perpendicular a las costas de la entidad, pero no al mismo tiempo, aunque el pronóstico es que ambos fenómenos interactúen entre sí.


Este lunes, “John” genera nublados y lluvia en Colima, y para el martes se espera que sean los efectos de “Ileana” los que causen potencial lluvioso.

En el caso específico del huracán “John”, se encontraba a 515 kilómetros al suroeste de Manzanillo, según el boletín meteorológico de la Conagua. Castro comentó que su trayectoria es hacia mar adentro y no representa ningún riesgo para la población, salvo por el oleaje de entre 2 y 4 metros que se espera en las costas de Colima, Jalisco y Nayarit. Además, se prevén vientos con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.

“Su trayectoria es de desplazamiento y es noreste-noroeste, se está retirando de nuestras costas, hoy se espera que a la 1 pm esté a 465 kilómetros al suroeste de la Isla Socorro y a 540 kilómetros al suroeste de Punta Pérula, Jalisco, se está retirando de nuestras costas”, dijo vía telefónica a EstaciónPacífico.com.

Recomendamos: Guía para que los ciclones tropicales te hagan ‘lo que el viento a Juárez’

Sobre “Ileana”, Castro explicó que será el martes cuando se aproxime más a la entidad, a unos 140 kilómetros al sur de Manzanillo y en calidad de huracán categoría 1, sin embargo continuará su desplazamiento hasta convertirse de nuevo en tormenta tropical el próximo miércoles a 230 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

“Su trayectoria para los próximos días es paralela a nuestras costas, pasará cerca de las costas del estado de Colima, el día de mañana estaría pasando frente a nuestras costas. Nos dejará precipitaciones importantes el día de mañana (martes)”, precisó.

De acuerdo con la Conagua, la tendencia de “Ileana” es orbitar a “John” y después ser absorbida como banda de circulación por el efecto binario conocido como Fujiwhara.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *