Type to search

Comunidad

6 datos que debes saber antes del inicio de la Paralimpiada 2018

Colima será sede de la Paralimpiada Nacional por segundo año consecutivo, nuevamente con la Unidad Morelos como sede principal de este evento.

A continuación te presentamos 7 datos sobre las competencias para atletas con discapacidad, la segunda justa deportiva más importante del país, que al final de este mes se realizará en el estado.

 1. Fechas 

La Paralimpiada Nacional 2018 se realizará del 23 de agosto al 5 de septiembre. La inauguración e inicio de las competencias será el sábado 25, pero en los días previos está agendada la Junta Técnica Nacional, la llegada de los delegados estatales y el arribo de los atletas.

 2. Participantes 

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) prevé la asistencia de alrededor de 4 mil 500 participantes, entre atletas, entrenadores, jueces, médicos e integrantes del comité organizador.

El número de atletas ronda los 3 mil, una cantidad similar que en la Paralimpiada de 2017, según comentó el director del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza en entrevista con Miguel Ángel Vargas de EstaciónPacífico.com en RadioLevy.

 3. La delegación colimense 

Padilla indicó que en esta ocasión habrá 55 atletas colimenses en competencia, una cantidad mayor a los 37 que asistieron a la edición anterior.

El funcionario espera que con esta delegación más numerosa pueda mejorar los resultados de Colima, que en 2017 terminó en el lugar 18, con 35 medallas, 16 de ellas de oro.

La mejor competidora local fue la nadadora Paola Chávez, quien consiguió oro en las seis pruebas en las que compitió: 400 metros libre, 100 metros dorso, 100 metros mariposa, 100 metros libre, 50 metros libre y 200 metros combinado.

 4. Las disciplinas 

En total habrá 10 disciplinas en esta Paralimpiada: para-powerlifting, para-tenis de mesa, futbol 5A side, golbol, para-natación, básquetbol sobre silla de ruedas, danza sobre silla de ruedas (para-danza), para-atletismo, para-boccia y para-ciclismo.

La Unidad Morelos será la sede de las pruebas de ocho de estos eventos, pues las competencias de natación serán en la alberca olímpica del Polideportivo de la Universidad de Colima, mientras que las pruebas de ciclismo se trasladaron a la capital, cuando el año pasado fueron en Manzanillo.

 5. Las nuevas instalaciones 

Para la organización de esta justa deportiva se han destinado alrededor de 93 millones de pesos, según informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), Jesús Sánchez Romo, en entrevista con EstaciónPacífico.com. De estos recursos, 25 mdp corresponden a los invertidos por la Conade.

Actualmente se realiza la construcción de un auditorio multifuncional, en el que se pretende realizar la inauguración, y la rehabilitación de la trotapista que los atletas usan para los ejercicios de calentamiento.

Sánchez Romo dijo que también se busca cambiar la cerca perimetral y las cercas del interior de la Unidad Morelos.

 6. El objetivo final 

El director del Incode señaló que con los trabajos de infraestructura que se realizan, además de la experiencia de la edición pasada, el gobierno de Colima buscará la sede de la Olimpiada Nacional.

Con imágenes de Fernanda Argote

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin