CPC exige a Nacho que designación del fiscal se dé con máxima transparencia
La facultad que goza el gobernador Ignacio Peralta para designar al primer fiscal general levanta críticas y sugerencias, ahora por parte de la sociedad civil y actores políticos.
Tal es el caso de Carlos Maldonado y Rodrigo Marmolejo, integrantes del Comité de Participación Ciudadana de del Sistema Anticorrupción del Estado, quienes pidieron al mandatario colimense que la designación del funcionario se dé con máxima transparencia y publicidad para garantizarla autonomía de este organismo.
Maldonado aclaró que una de sus exigencias es realizar un proceso que tenga una convocatoria con una difusión exhaustiva para que todos aquellos que cuenten con el perfil necesario y estén interesados en participar en el proceso de selección, puedan hacerlo.
Sobre la insistencia en el sentido de que se modifique el proceso de designación del fiscal general, dijo que no tiene que ver con “sospechosismos políticos”, pero le parece que no se puede negar que la persona que sea nombrada “por dedazo” por el gobernador, le deberá al menos ese favor.
“Quien es nombrado por el gobernador, al menos le debe al gobernador el favor de haber sido nombrado. Nosotros vamos a tener un fiscal que va a trascender el sexenio y será el responsable de integrar averiguaciones de todos los funcionarios públicos que se encuentren en la administración de José Ignacio”, abundó.
Destacó que en reuniones que han tenido con Peralta le han ofrecido un proceso de acompañamiento social, donde el propio CPC, además de otros organismos de la sociedad civil, puedan participar y testificar el proceso de elección.
Rodrigo Marmolejo precisó que dicho proceso de acompañamiento tiene tres etapas. En la primera, el mandatario abre la convocatoria de manera pública, como se mencionó anteriormente; en la segunda el titular del Ejecutivo entrevista a los candidatos, también de manera pública; en la tercera, se da a conocer el perfil de quien resulte electo.
“Este acompañamiento terminaría con una valoración del proceso. Nos permitiría calificar el desempeño en el sentido de transparencia, máxima publicidad, las capacidades y los antecedentes del nuevo fiscal para poder estar seguros de que tendrá un buen desempeño”, señaló.