Colima está entre los 10 estados con menos delitos: Secretario ejecutivo del SNSP
El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Álvaro Vizcaíno Zamora, destacó que en Colima no sólo se ha reducido de manera considerable la violencia homicida, sino que la entidad se encuentra dentro de las 10 con menos delitos registrados.
El funcionario federal consideró que las cifras de incidencia delictiva arrojan conclusiones positivas y esperanzadoras sobre la seguridad en el futuro próximo para la entidad.
“Colima ahora ocupa el lugar 24 en incidencia delictiva en números absolutos, esto gracias a que ha dado resultados el operativo Escudo Titán que coordina el Gobierno de la República”, señaló Vizcaíno Zamora de visita en la capital colimense en un evento convocado por el Gobierno estatal para presentar el programa “Seguridad con Justicia”.
“En el primer semestre del 2018, en comparación con el primer semestre del 2017, los homicidios dolosos se han reducido en un 12%; en el mes de julio de este año, en relación con el mes inmediato anterior, hay una reducción de más del 21% de homicidios dolosos”, agregó.
Por su parte, el gobernador Ignacio Peralta resaltó la ayuda que su administración ha recibido por parte de Vizcaíno Zamora para fortalecer la seguridad pública en diversos rubros, entre ellos el financiamiento.
“Nos ha ayudado mucho, sobre todo en materia de ordenación de algunas políticas públicas y en la parte financiera. El Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) se maneja justamente en su área y es una de nuestras principales fuentes de financiamiento”, apuntó.
Las cifras de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del SNSP muestran que durante julio, en Colima se registraron 44 víctimas de homicidio doloso, la cuarta mayor tasa a nivel nacional durante ese mes, con 68.7 casos por cada 100 mil habitantes.
Colima registró en 2016, 2017 y en los primeros siete meses del año la tasa de homicidios más alta de todo México.
Promueven resolución alterna de conflictos
Durante el evento de presentación del programa “Seguridad con Justicia”, Vizcaíno Zamora resaltó la importancia de utilizar los mecanismos alternativos de solución de controversias que permite el Sistema de Justicia Penal.
“Estamos hablando de un mecanismo que preve la ley que permite dar una reparación del daño mucho más rápido a las víctima de los delitos”, señaló el funcionario federal.
Entre estos mecanismos están los talleres de capacitación, mesas de diálogo y establecer mecanismos de difusión de la justicia alternativa.