Type to search

Más Noticias

¡Listo el nido! Aquí la selección de la edición 11 del Festival de documentales Zanate

El pajarraco más querido por los colimenses está listo para regresar del 19 al 24 de noviembre con lo mejor del cine documental hecho en México, pues este jueves el Festival Zanate dio a conocer en sus redes sociales la cartelera oficial de 25 trabajos que conformarán la edición número 11.

El director general del festival colimense de documentales, Carlos Cárdenas, destacó que las 23 películas seleccionadas competirán en las categorías de Zanate corto-mediometraje, Premio Zanate Universitario —hechos por estudiantes— y Premio Zanate Colima —donde participan trabajos locales.

“Vamos ya en marcha con la cuenta regresiva (…) Todas las actividades que la gente sabe que tenemos durante Zanate están caminando a marchas forzadas para que estén listas, sin contratiempos y de calidad”, dijo.

A continuación te presentamos la selección oficial del Festival Zanate ¡que la disfrutes!

Selección oficial en competencia

Gran Premio Zanate

(Largometraje)

  • A morir a los desiertos (Dir. Marta Ferrer)
  • Hasta los dientes (Dir. Alberto Arnaut Estrada)
  • La nebulosa de Emiliano (Dir. Cristina Soto)
  • La mujer. Se va la vida, compañera (Dir. Mariana X. Rivera García)
  • La vida suspendida de Harley Prosper (Dir. Juan Manuel Sepúlveda)
  • Lejos del sentido (Dir. Olivia Luengas Magaña)
  • M (Dir. Eva Villaseñor)
  • Mi hermano (Dir. Alana Simoes)
  • No sucumbió la eternidad (Dir. Daniela Rea Gómez)
  • Vatreni (Dir. Edson Ramírez)
  • Yo no soy guapo (Dir. Joyce García)

Premio Zanate Corto/Mediometraje

  • Bajo el agua (Dir. Fernanda Galindo)
  • Fariseos (Dir. Ángel Estrada Soto)
  • Juan Perros (Dir. Rodrigo Imaz)
  • Relato Familiar (Dir. Sumie García)
  • Sinfonía de un mar triste (Dir. Carlos Morales)
  • Valentón (Dir. Luis Armando Sosa Gil)

Premio Zanate Universitario

  • Goyito campeón (Dir. Diego Casillas y Daniel Malvido)
  • El reflejo del mamífero (Dir. Flavia Martínez)*
  • Entre el cielo y la tierra (Dir. Ana Belén Urrutia Bartsch y José Pablo Aguilar)*
  • Kpaima (Dir. Luis Manuel Hernández Rodríguez y Norma Delia Robles Carrillo)
  • Las raíces del roble (Dir. Daniel Hernández y Yesendi Zataráin)

*Pase directo Festival DOQUMENTA

Premio Zanate Colima

  • El hoyo funky (Dir. Rodrigo Courtney)
  • Ni una más (Dir. César Lloyd Moreno Navarro)
  • Tradición sobre ruedas (Dir. Amador Santana Vázquez)

Recuerda que todas las funciones son gratuitas, y si bien no se ha definido en lugar donde se proyectará cada una, recuerda que las sedes oficiales son el Teatro Hidalgo, la Pinacoteca Universitaria y el Museo Regional de Historia de Colima.

 Más cine en Colima 

El sábado 20 y el domingo 21 de octubre se llevará a cabo el Tercer Festival CineSpace 2018, donde se proyectarán 13 documentales internacionales cuya temática gira en torno a la astronomía y el espacio, una muestra de la NASA y Houston Cinema Arts Society en colaboración con la Cineteca Nacional y Circuito Cineteca con temática en torno a la astronomía, las estrellas y el espacio.

Las funciones serán en el Museo de Ciencia y Tecnología Xoloitzcuintle, ubicado en el parque de la Piedra Lisa a partir de las 4 pm y no tendrán costo. A continuación la cartelera:

TRANSMITTER RECEIVER (TRANSMISOR RECEPTOR)
Canada. Vincent Wilson, director.

Un niño apasionado por la astronomía decide construir un transmisor para contactar a habitantes de las estrellas.

I’M HERE NOW SOMEHOW (Estoy aquí ahora en algún momento)
Alemania, David Regos, director.

Para refugiarse de la guerra en Siria, un niño utiliza sus conocimientos sobre el espacio para escapar del horror de su entorno diario.

TO THE SKY (AL CIELO)
Chile. Daniela Clementi, directora.

Una abuela enferma de Alzheimer envía un mensaje al cielo.

MISS BAKER’S RIDE (DOS MONOS)

Reino Unido. Patrick Morgan, director.

En 1959, dos monos, Miss Baker y Able fueron enviados al espacio y regresaron con vida. Este acontecimiento histórico permitió abrir una puerta para futuras expediciones al espacio y fue algo con lo que la mayoría de los seres humanos sólo podían soñar en aquella época.

EIGHT BALL (BOLA OCHO)
Australia. Jonathan Grace, director.

Una noche rutinaria en un bar de billar termina convirtiéndose en un tour por el cosmos.

PLANET (PLANETA)
EU. Bill Sebastian, director.

Para celebrar su aniversario de bodas, un esposo le compra un planeta a su mujer. Cinco años después, la Agencia Espacial Nacional toca a su puerta.

NADIR

Brasil. Pedro de Fillipis, director.

Un astrofísico planea ir a la Luna. En su pequeño laboratorio, el micro-universo se convierte en macro, haciendo así sus planes realidad.

THE GREAT PORTALS OF CYBERSPACE: DOOM (LOS GRANDES PORTALES DE CYBERSPACE: DOOM)
Suecia y Francia. Jacob Carlson, director.

Una nave alienígena en forma de un teléfono gigante se apodera de las mentes de las personas, abriendo portales al ciberespacio para controlar el universo entero.

THE INVISIBLE BORDER (LA FRONTERA INVISIBLE)
EU. Shannan Leigh Reeve y Chelese Belmont, directoras.

Una reconocida científica y astronauta perdida en el espacio vence todas las especulaciones y regresa con vida después de que su misión se creía perdida. La importancia de su viaje y el gran impacto emocional que vivió transforman su visión de la humanidad.

LUNAR

Austria. Christian Stangl, director.

Collage animado realizado con miles de fotografías originales de la NASA que sirven para celebrar la exploración del espacio.

THE SPACE BETWEEN US (EL ESPACIO ENTRE NOSOTROS)
Australia. Jesse Vogelaar, director.

Un astronauta harto de flotar solo en el espacio intenta recuperar sus relaciones olvidadas con la humanidad a través del contacto que mantiene con el sarcástico técnico al otro lado del transmisor.

GIFT OF LIFE (REGALO DE VIDA)
Bélgica. David Hermans, escritor/productor.

Un viaje acerca de la belleza de nuestra Tierra, con tomas espectaculares desde el espacio. La búsqueda por hallar un hogar similar ha comenzado.

APIZACO.

México. Alex Moreno, director.

Con muy escasos recursos, un grupo de chicas adolescentes de Apizaco, un pequeño pueblo rural de México, logran ganar los premios más importantes del Mars Trekker Global Teen de la NASA (Excursionista Adolescente MARTE), convirtiéndose así en el orgullo y la inspiración de un país y en el futuro de los viajes espaciales.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

WordPress PopUp Plugin